El caso de la criptomoneda $LIBRA, que ha generado una demanda colectiva en Estados Unidos, ha tomado un nuevo giro con la advertencia de movimientos en las cuentas que la Justicia norteamericana congeló a fines de mayo. Ante esta situación, el abogado de uno de los damnificados, Omar Hurlock, ha solicitado que se cite a declarar a figuras centrales del proyecto: Hayden Mark Davis, creador del activo, y Benjamin Chow, quien habría prestado servicios para el lanzamiento de la moneda virtual.
La solicitud, realizada por Hurlock a través de su abogada Margaret B. Hoppin, busca abrir una instancia previa a la audiencia prevista para el próximo 19 de agosto, un procedimiento conocido en Estados Unidos como "discovery". El objetivo es que Chow, el empresario que presuntamente proveyó la plataforma operativa, defina su vínculo con $LIBRA.
Por su parte, se pide a Davis que ofrezca precisiones sobre una serie de billeteras, en particular una que, según su abogado, opera automáticamente pero no ha sido identificada. Adicionalmente, se exige a los empresarios la entrega de documentación y que sean interrogados antes de la mencionada audiencia.
El presidente Javier Milei protagonizó un escándalo al promocionar $LIBRA, señalada por estafas
El presidente Javier Milei protagonizó un escándalo al promocionar $LIBRA, señalada por estafas
Web
Los demandantes acusan a Hayden Davis y al resto de los involucrados en el lanzamiento de $LIBRA de promocionar falsamente la criptomoneda como una oportunidad de inversión en la economía argentina. Se estima que un total de 75.000 inversores fueron defraudados.
A fines de mayo, la Justicia de los Estados Unidos actuó congelando US$ 280 millones de las ganancias generadas por la venta de $LIBRA, criptomoneda que fue difundida por el presidente Javier Milei el 14 de febrero. La jueza federal Jennifer Rochon también ordenó a Circle Internet Group congelar aproximadamente US$58 millones en criptomonedas USDC de Solana, que estaban almacenadas en billeteras virtuales directamente vinculadas al presunto fraude.
El caso ha escalado, pasando del fuero estadual al federal. Además, se ha unificado con otra demanda colectiva que Hayden Mark Davis, su hermano, su padre y otros protagonistas del escándalo enfrentan en Nueva York por otro criptoactivo. La demanda colectiva por $LIBRA, presentada a mediados de marzo, calificó el lanzamiento de la criptomoneda como "engañoso, manipulado y fundamentalmente injusto".
Cabe destacar que la demanda identificó al presidente Javier Milei como una figura decisiva en las maniobras "fraudulentas" desarrolladas por Davis y otros para captar inversionistas, mencionando al jefe de Estado por su nombre en seis ocasiones a lo largo de las 45 carillas del expediente. Sin embargo, ni el presidente Milei, ni su hermana Karina, ni ninguna otra de las figuras locales asociadas al lanzamiento de $LIBRA están siendo investigadas en Estados Unidos. Esto se debe a que los demandantes prefirieron excluirlos de la acción legal en el país norteamericano para evitar contratiempos con la Justicia local, donde sí están siendo investigados.