4 de agosto de 2025 - 09:10

Un padre y sus tres hijos murieron en un tremendo choque: un detenido y fuerte reclamado a Milei

Un joven de 19 años fue detenido por un accidente fatal en el que un padre y sus tres hijos fallecieron Córdoba en un hecho que sucedió en la Ruta Nacional 19, entre El Tío y El Fuertecito y hay conmoción en la provincia.

Un joven de 19 años fue detenido por un accidente fatal en el que un padre y sus tres hijos fallecieron Córdoba en un hecho que sucedió en la Ruta Nacional 19, entre El Tío y El Fuertecito y hay conmoción en la provincia.

El siniestro ocurrió este domingo por la madrugada cuando un auto Volkswagen Bora, en el que viajaban tres jóvenes de 19 años, impactó contra un Fiat 147 en el que iban a bordo tres menores, dos adolescentes y un mayor.

Según confirmaron las autoridades, varios adolescentes fueron derivados al hospital, aunque se confirmó que en el lugar fallecieron tres niños, de entre 9 y 12 años, sumado a un adulto, de 33. y las víctimas fueron identificadas como Ricardo Argentino Oliva y sus hijos Thiago, Miqueas y Liz.

Desde el medio El Doce Tv informaron que, horas después, la Fiscalía de Arroyito solicitó la aprehensión del joven conductor.

Por el momento no se pudo constatar cómo sucedió el accidente, pero se espera que con los primeros resultados de los peritajes se pueda obtener información al respecto.

El joven de 19 años es el único arrestado, pero podrían haber nuevas imputaciones.

Un joven de 19 años fue detenido por un accidente fatal en el que un padre y sus tres hijos fallecieron Córdoba en un hecho que sucedió en la Ruta Nacional 19
Un joven de 19 años fue detenido por un accidente fatal en el que un padre y sus tres hijos fallecieron Córdoba en un hecho que sucedió en la Ruta Nacional 19

Un joven de 19 años fue detenido por un accidente fatal en el que un padre y sus tres hijos fallecieron Córdoba en un hecho que sucedió en la Ruta Nacional 19

"Milei no queremos más muertes"

El intendente de la ciudad cordobesa de Arroyito, Gustavo Benedetti, le reclamó al presidente Javier Milei “una solución urgente” a los accidentes fatales que se registran últimamente en la ruta nacional 19, en un estado actual “deplorable”, y enfatizó: “Ya no queremos más muertes”.

“Por favor, presidente Milei, transfiera la finalización de esta obra Autopista RN19 y mantenga las rutas. Ya no queremos más muertes”, expresó Benedetti en una carta abierta dirigida al jefe del Estado difundida hoy.

“Me dirijo a usted como Intendente de la ciudad de Arroyito, Departamento San Justo, Provincia de Córdoba en representación de toda la ciudadanía, que es víctima sistemática de accidentes viales”, le expresó Benedetti a Milei.

Agregó que esta situación es “producto del estado deplorable de las rutas nacionales y de la no finalización de los 63 kilómetros de obra totalmente abandonados de la Autopista RN19”.

“Por favor, presidente Milei, transfiera la finalización de esta obra Autopista RN19 y mantenga las rutas. Ya no queremos más muertes”, enfatizó el intendente cordobés.

Sostuvo además: “Es muy doloroso despertarnos con noticias como las de hoy, donde fallecieron cuatro vecinos, tres de ellos eran niños. ¿Hasta cuándo vamos a tener que pasar por esto?”.

En los últimos meses, el hospital municipal de Arroyito tuvo que asistir a 63 personas involucradas en siniestros ocurridos en los tramos inconclusos de esta ruta.

“Señor Presidente, en la zona de Arroyito registramos un promedio de un accidente cada tres días. Para dimensionar la gravedad: de enero a julio lamentamos cinco muertes”, señaló Benedetti a modo de ejemplo.

Más adelante, la misiva expresa: “Hoy, nuestra ciudad está de luto, luego de la trágica madrugada donde fallecieron tres niños y un adulto, los números ascienden y cada vez son más las víctimas fatales”.

“Esta ruta tiene un tráfico de 15.000 vehículos diarios. Necesitamos una solución urgente. ¿Hasta cuándo vamos a tener que ver morir a nuestros vecinos por consecuencia de las obras que no se terminan y del egoísmo político de algunos funcionarios?”, concluye la carta abierta.

LAS MAS LEIDAS