Este miércoles, cuatro gobernadores se reunieron para reclamar la sanción de los proyectos de coparticipación automática de los ATN y de biocombustibles (luego se sumaría otro mandatario provincial). Ambos proyectos fueron aprobados por el Senado el 11 de julio último, en lo que fue una señal de autonomía respecto del perfil dialoguista que venían manteniendo con el gobierno de Javier Milei.
Se trató de los mandatarios Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) e Ignacio Torres (Chubut), que pertenecen a distintos espacios. Se dieron cita a las 17 en la Casa de Chubut, en un encuentro que fue organizado con hermetismo y sobre el que se mantuvo el misterio durante toda la jornada. Luego, en la foto principal apareció Claudio Vidal (Santa Cruz).
"Un grito Federal", el posteo compartido por Martín Llaryora y varios gobernadores.
"Un grito Federal", el posteo compartido por Martín Llaryora y varios gobernadores.
X / @MartinLlaryora
Según informó la agencia Noticias Argentinas, los gobernadores también analizaron la estrategia legislativa del sector ante los eventuales vetos de Milei a los proyectos de aumento de jubilaciones, extensión de la moratoria previsional y de emergencia en Discapacidad. Estos proyectos ya cuentan con la sanción del Congreso.
Sadir y Pullaro pertenecen al radicalismo, Torres es exponente del PRO y Llaryora del peronismo cordobés, que está separado del kirchnerismo; juntos habían operado hasta hacía poco como aliados de la Casa Rosada. Luego de la reunión, Torres señaló que el bloque de gobernadores no está “pidiendo plata a la Nación” y destacó que “cuando el Gobierno habló de eliminar los curros de los fideicomisos, es exactamente lo mismo que planteamos nosotros”.
Ignacio Torres, gobernador de Chubut
Ignacio Torres, gobernador de Chubut.
NA
Por su parte, el mandatario chubutense argumentó que existen “otras asignaciones específicas que se coparticipan y no hacen al equilibrio fiscal, como la asignación específica del impuesto al combustible, que dice por ley que no puede usarse para otra cosa que no sea para mantenimiento de rutas, y esa partida no se está ejecutando”.
De esta manera, Torres planteó que “podemos hacer muchas obras con ese dinero” a través de la “disolución” de esa asignación específica para “distribuirla bajo los índices de coparticipación”. Luego señaló que los ATN “siempre se usaron como látigo y chequera para premiar a los gobernadores amigos y castigar a los opositores”, aunque representa “el 1% de la masa coparticipable federal” y “el Gobierno no lo puede contemplar como equilibrio fiscal”.
“Pedimos que se elimine el látigo y chequera y se distribuya de manera justa entre todas las provincias”, insistió el mandatario de Chubut. Además, negó que haya “cambio de figuritas” en la negociación legislativa con el Gobierno y sostuvo que “dar una discusión previsional sin contemplar además una cuestión laboral es pan para hoy y hambre para mañana”.
Ignacio Torres, gobernador de Chubut
Ignacio Torres, uno de los asistentes a la reunión de gobernadores.
NA
Para el chubutense, el ámbito “formal e institucional” para ese tipo de debates debería ser el Consejo de Mayo, donde hay “representantes de los trabajadores, del empresariado, de los gobernadores, del Senado y de la Cámara de Diputados”. Y concluyó: “Es el ámbito ideal para avanzar y queremos que tenga dinámica”.
Del encuentro no formó parte el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, quien fue noticia en las últimas horas junto al ministro de Defensa, Luis Petri. Ambos acordaron los candidatos que impulsarán dentro de la alianza que conformaron con La Libertad Avanza (LLA), para las elecciones nacionales y provinciales que se realizarán el próximo 26 de octubre.
Gobernadores opositores lanzan frente electoral para competir en octubre
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, anunció que los mandatarios provinciales “tomaron la decisión de conformar un frente” electoral que “represente un grito federal en Argentina”. Así lo dijo Torres después de una reunión que distintos gobernadores dialoguistas concretaron en la Casa de Chubut, en el microcentro porteño. Luego los mandatarios realizaron un posteo en conjunto anunciando el frente.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/maxipullaro/status/1950697100725158151&partner=&hide_thread=false
El comunicado de los gobernadores: "Un grito federal"
"Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso. Como gobernadores, tenemos la enorme responsabilidad de defender los intereses de nuestras provincias y, al mismo tiempo, contribuir a la gobernabilidad de la Argentina. Todos, el gobierno nacional y nuestros gobiernos provinciales, hemos hecho los ajustes necesarios para conseguir en la Nación y las Provincias el equilibrio fiscal imprescindible para avanzar en los cambios que necesitábamos en forma sustentable", comienza el posteo.
Y ampliaron: "Ese esfuerzo de todos los Argentinos es innegociable. Como lo es para nosotros, que representamos al interior productivo, que esos avances incluyan las obras de infraestructura imprescindibles para desarrollar nuestras provincias, único camino para desarrollar el país. En ese sentido, es también nuestro deber cuidar a nuestra gente y ser capaces de crecer en armonía y con igualdad de oportunidades para cada uno de los 47 millones de argentinos".
"Por eso, hemos decidido competir mancomunadamente en las elecciones de octubre, sabiendo que la realidad actual nos exige vocerías que defiendan a la Argentina del trabajo. Con nuestra mirada: la de quienes cuidan cada peso, producen, invierten y reivindican todos los días a la Argentina del trabajo. Una mirada puesta en el futuro, con la decisión de hacernos cargo del presente y de dejar atrás, definitivamente, el pasado que nos dividió y frenó nuestro desarrollo", afirmaron.
Y concluyeron: "Queremos una Argentina pujante, justa y segura. Una Argentina sin violencia ni grietas innecesarias. Una Argentina donde podamos vivir en paz, trabajar con dignidad y soñar sin límites. Nuestra vocación es clara: construir, todos los días, la Argentina de los sueños de todos".
El posteo lleva los nombres: "Ignacio Torres, Chubut; Maximiliano Pullaro, Santa Fe; Martín Llaryora, Córdoba; Carlos Sadir, Jujuy; Claudio Vidal, Santa Cruz".