28 de junio de 2025 - 13:40

Denuncian a un juez de Chubut por abuso de poder, corrupción y escándalos sexuales

El magistrado habría utilizado métodos coercitivos y una estructura opaca de bienes ocultos mediante testaferros.

El sistema judicial de Chubut quedó comprometido tras la difusión de una investigación periodística que acusa al juez Claudio Alejandro Petris de múltiples delitos, que incluyen corrupción patrimonial y violencia institucional. Según el informe Petris habría acumulado un poder informal sostenido por su rol institucional y conexiones personales.

Los antecedentes del juez

Petris, con antecedentes disciplinarios ocultos en su traslado desde Lomas de Zamora, figura en registros vinculados a causas de divorcios y sucesiones presuntamente fraudulentas que prescribieron. En Chubut, su nombre reaparece vinculado al uso de vehículos de alta gama registrados a nombre de terceros, entre ellos un joven vulnerable, y transferencias patrimoniales internas con usufructo vitalicio a su favor. Además, el juez aparece involucrado en licencias médicas injustificadas, inasistencias y relaciones personales con beneficiarios directos de sus fallos, como el exfutbolista Aldo Duscher.

Juez Chubut corrupción
El sistema judicial de Chubut se vió comprometido ante la denuncia.

El sistema judicial de Chubut se vió comprometido ante la denuncia.

La clave de la denuncia

La denuncia periodística también apunta al aspecto más grave: coerción sexual y emocional. Audios revelados muestran amenazas directas como “te pongo droga y te denuncio”, en el marco de relaciones laborales donde se ejercía presión sobre mujeres en situación de subordinación. Las víctimas, según el informe, describen patrones de violencia simbólica y extorsión sostenida.

El juez no registra declaraciones de impuestos activas, mientras su crecimiento patrimonial incluye al menos ocho propiedades en CABA y más en Esquel, junto con autos y embarcaciones sin justificación fiscal. La reacción institucional ha sido casi nula. Voces del foro judicial, citadas de forma anónima, admitieron temor ante el poder de Petris: “nadie se anima a enfrentarlo”.

La investigación, si bien aún no derivó en causas judiciales concretas, queda disponible para ser remitida a la Justicia. El caso expone un entramado de impunidad que pone en tensión la independencia judicial en la provincia y reclama, desde el periodismo, una respuesta institucional efectiva.

LAS MAS LEIDAS