30 de julio de 2025 - 08:42

Tsunami: estos son los países de Latinoamérica bajo alerta tras el terremoto en Rusia

Se pueden esperar olas de entre 1 y 4 metros, dependiendo de la zona, en las próximas horas.

Un sismo de magnitud 8.8 registrado frente a la costa este de la península rusa de Kamchatka activó este martes alertas de tsunami en varios países del Pacífico.

El Servicio Geofísico de la Academia de Ciencias de Rusia calificó al temblor como el más potente en la región desde 1952. El movimiento telúrico también impactó al archipiélago de las Kuriles, y sus posibles efectos sobre el Océano Pacífico generaron una respuesta preventiva en distintas autoridades del continente.

Chile: plan de evacuación nacional

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitió una advertencia por amenaza de tsunami y convocó de urgencia al Comité Técnico de Gestión del Riesgo de Desastres.

El presidente Gabriel Boric anunció un plan de evacuación preventiva en todas las zonas costeras del país. “El protocolo indica evacuar tres horas antes del horario estimado de llegada de la ola”, publicó el mandatario en su cuenta oficial de X, e instó a la ciudadanía a mantener la calma y seguir las instrucciones oficiales.

Alerta de tsunami en Chile
¿Qué países de Latinoamérica emitieron alerta de tsunami tras el megasismo frente a las costas de Rusia?

¿Qué países de Latinoamérica emitieron alerta de tsunami tras el megasismo frente a las costas de Rusia?

Perú: alerta en puertos del norte al sur

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú activó una alerta de tsunami en todo el litoral. El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional informó que el tren de olas podría impactar en los puertos del norte, centro y sur entre las 10:10 y las 12:31 horas de este martes.

México: variaciones en el nivel del mar

La Secretaría de Marina de México señaló que se prevén cambios en el nivel del mar en las costas del Pacífico, con alturas que podrían oscilar entre los 30 centímetros y un metro. Se recomendó evitar visitar playas y zonas costeras hasta que se levante la alerta oficial.

Ecuador: evacuaciones preventivas en Galápagos

El Gobierno ecuatoriano ordenó suspender todas las actividades marítimas en la región insular de Galápagos y dispuso la evacuación preventiva de playas, muelles y zonas bajas. Aunque el riesgo para el litoral continental es menor por el momento, las autoridades se mantienen en alerta.

Terremoto de 7,5 en Chile: alerta de tsunami en Magallanes, hora de llegada de las olas y evacuación del borde costero
Terremoto de 7,5 en Chile: alerta de tsunami en Magallanes, hora de llegada de las olas y evacuación del borde costero

Terremoto de 7,5 en Chile: alerta de tsunami en Magallanes, hora de llegada de las olas y evacuación del borde costero

Colombia: alerta roja en dos departamentos

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) emitió una alerta roja para las zonas costeras de Nariño y Chocó, y una advertencia para los departamentos de Cauca y Valle del Cauca. Según detalló el organismo, se esperan fuertes corrientes y olas durante este 30 de julio, por lo que se solicitó extremar precauciones.

Panamá: sin impacto significativo previsto

El Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá informó que, aunque existe una alerta de tsunami para toda Centroamérica, no se espera un impacto mayor en las costas panameñas. Aun así, se recomendó a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales.

LAS MAS LEIDAS