El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó la suspensión inmediata de toda la ayuda militar destinada a Ucrania, incluyendo el armamento y equipamiento que ya se encontraba en territorio polaco, listo para su entrega final a las fuerzas ucranianas.
Esta decisión se produce tras una tensa reunión en la Casa Blanca entre Trump y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, durante la cual el presidente estadounidense expresó su descontento con la postura de Kiev respecto a las negociaciones de paz con Rusia.
Según informó EFE, el presidente está muy interesado en lograr la paz y necesita "que todos nuestros socios estén comprometidos con ese objetivo". Por esa razón, "ponemos en pausa (la ayuda militar) y la revisamos para asegurarnos de que contribuye a una solución".
Trump se reúne con Zelensky en la Casa Blanca
El presidente estadounidense Donald Trump (d) conversa con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky (i) durante la reunión que han mantenido en la Casa Blanca en Washington, DC, EE.UU.
EFE/JIM LO SCALZO / POOL
La suspensión de la ayuda militar es temporal y estará sujeta a revisión para garantizar que contribuya a una solución pacífica del conflicto. Desde el inicio de la invasión rusa en 2022, Estados Unidos le proporcionó a Ucrania asistencia militar valorada en miles de millones de dólares, entre armamento avanzado y programas de desminado.
Donald Trump: "Alguien no quiere llegar a un acuerdo"
La decisión se tomó este lunes luego de que Trump se reuniera con su equipo. Horas antes había publicado en la red social Truth Social que la oposición de Zelenski a un acuerdo de paz rápido con Moscú podría costarle el puesto: "Tal vez alguien no quiere llegar a un acuerdo, y si alguien no quiere hacerlo, creo que esa persona no estará por aquí mucho tiempo. Esa persona no será escuchada por mucho tiempo, porque creo que Rusia quiere llegar a un acuerdo".
Ayer Zelenski, que está más alineado con la Unión Europea, dijo en Londres que un eventual acuerdo de su país con Rusia para acabar la guerra "sigue estando muy, muy lejos". Al presidente estadounidense no le gustó nada y lo dejó claro: "¡Esta es la peor declaración que podría haber hecho Zelenski, y Estados Unidos no lo tolerará por mucho más tiempo!".
Para Rusia el anuncio ayudará en el proceso de paz
Para el Kremlin, la decisión de Trump impulsará la participación de Kiev en el proceso de Paz: "Es una decisión que, efectivamente, puede empujar al régimen de Kiev a (participar en) un proceso de paz", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial. Además, destacó que la noticia es "el mayor aporte a la causa de la paz" al remarcar que Estados Unidos es el país que más asistencia militar le proporcionó a Kiev.