2 de julio de 2025 - 22:45

Insólitos pedidos del rey de Esuatini en la cumbre de la ONU: desde un trono hasta un póster suyo

Es el último monarca en el continente africano y gobierna desde que tenía 18 años. Sus demandas fueron durante su participación en la conferencia sobre financiación para el desarrollo.

Mientras participaba de la IV Conferencia Internacional de la ONU sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla, el rey de Esuatini, antiguamente conocida como Suazilandia, protagonizó un episodio llamativo e insólito: solicitó que le colocaran un trono en su habitación del hotel donde se hospeda y pidió una imagen suya a tamaño real.

Mswati III, de 57 años, gobierna Esuatini desde 1986 y es el último monarca absoluto del continente africano. Viajó a España acompañado por una de sus 16 esposas, Inkhosikati LaNomcebo, hija del expresidente sudafricano Jacob Zuma. No es su primera visita a Andalucía: ya había estado en 2019 durante un viaje privado a Málaga.

La información fue publicada por el diario ABC, que también reportó que parte del equipo del monarca africano acudió a una copistería en el centro de Sevilla con la intención de imprimir la fotografía. Sin embargo, el pedido no prosperó debido a la baja calidad de la imagen original. “No sé si sería para ponerla en la habitación del hotel”, dijo el dueño del negocio al medio español.

La realeza que contrasta con la realidad

Acostumbrado a un estilo de vida extravagante, el monarca no solo llamó la atención por sus pedidos sino también por su historial de ostentación. En 2004, su gobierno adquirió un jet privado valuado en 50 millones de dólares, una cifra que contrasta con la realidad de su país, donde el 59% de la población vive bajo el umbral de la pobreza, según datos del Ministerio de Asuntos Exteriores de España.

Mswati III tiene al menos 36 hijos y mantiene viva la tradición polígama de la familia real: su padre, el rey Sobhuza II, tuvo 125 esposas y engendró más de 200 hijos, lo que lo convirtió en el monarca con más descendencia registrada en el mundo, según el Libro Guinness de los Récords.

En Esuatini es habitual que los retratos del rey estén presentes en todos los espacios públicos y establecimientos. La imagen personal del monarca tiene un carácter ceremonial que se mezcla con lo institucional, y todo parece indicar que Mswati quiso replicar esa costumbre también durante su estadía en Sevilla.

Aunque compartió una cena protocolar con los reyes de España, Felipe VI y Letizia, en el Real Alcázar, su participación en la cumbre de la ONU se vio opacada por los llamativos pedidos que alimentan su perfil de figura excéntrica y controvertida.

LAS MAS LEIDAS