21 de mayo de 2025 - 23:10

Estudiante robot: una enfermedad le impide a una niña ir a la escuela, pero la reemplaza un avatar

El curioso caso se dio en una escuela de España. Por medio del robot la alumna ve toda la clase e interactúa con sus compañeros.

Las mejoras tecnológicas y científicas permiten facilitar ciertas actividades en la vida humana. Este es el caso de Yerlin, una niña de una escuela en La Coruña, España, que padece una enfermedad de larga duración y asiste a clases por medio de un avatar.

La pequeña que cursa en 4° de primaria utiliza este robot para estar presente, recibiendo una educación accesible y equitativa al igual que sus compañeros. Según informaron, sus compañeros y profesores son capaces de saber cómo se siente la pequeña por medio del dispositivo.

El dispositivo robótico cuenta con altavoces, cámara, ruedas para circular y una pequeña pantalla que simula los ojos de la alumna. Además, el robot usa el mismo pupitre que la alumna, esto le permite presenciar las clases como si estuviera en el aula.

“El avatar tiene unas luces, entonces ella puede participar con el resto de sus compañeros. Si yo les digo que levanten la mano para contestar una pregunta, ella levanta la mano, el avatar se pone verde, entonces nosotros sabemos que ella quiere contestar”, comentó su maestra.

Este aparato busca prevenir que los estudiantes se sientan aislados y facilitar su acceso tanto a la educación como a la interacción social, aspectos fundamentales en el crecimiento de los niños: “Ya la enfermedad en sí misma es tremenda para ellos, pues que esto no aumente aún encima haciendo una fractura de herida emocional que luego pueda traer todavía más consecuencias”, comenta María Teresa Iglesias, directora del colegio.

La incorporación del avatar fue recibida con gran entusiasmo por sus compañeros. Mientras no pueda regresar físicamente a su aula, Yerlin continuará asistiendo al colegio a través de este singular método, que le permite mantenerse conectada con sus estudios y disfrutar del tiempo con sus amigos y docentes.

LAS MAS LEIDAS