Una densa capa de niebla y hielo en una autopista de China provocó un grave accidente en el que estuvieron involucrados numerosos vehículos. El incidente ocurrió el 1 de febrero, con aproximadamente 100 autos afectados debido a la acumulación de hielo en el asfalto y la escasa visibilidad provocada por la niebla, lo que terminó en un choque en cadena.
Según informaron medios chinos, las condiciones climáticas extremas fueron el factor principal detrás del trágico suceso. En esa tarde, se registraron niebla, nevadas y el asfalto estaba congelado, lo que hizo que varios conductores perdieran el control de sus vehículos.
Decenas de autos sufrieron daños considerables, aunque las autoridades no confirmaron víctimas mortales. Después del accidente, un testigo compartió en redes sociales un video que muestra el instante en que uno de los vehículos pierde visibilidad y se estampa contra los autos detenidos por el hielo y la niebla.
Según las primeras versiones, al principio, dos coches colisionaron entre sí y se detuvieron a esperar asistencia vial. Sin embargo, debido a la mala visibilidad, los accidentes comenzaron a multiplicarse, provocando la colisión en cadena que se viralizó en las redes.
En las imágenes, se observa cuando las personas que ya chocaron intentan frenar a los autos que circulaban. De todas formas, no tuvieron buena suerte, ya que todos perdían el control y terminaban impactando contra el pelotón.
Clima extremo en China
Debido a los efectos cada vez más graves del cambio climático, China está desarrollando un modelo de Inteligencia Artificial que tiene el potencial de predecir desastres naturales en un tiempo récord, con el objetivo de proteger a la población brindando más tiempo para tomar medidas preventivas.
El proyecto está siendo liderado por investigadores del Instituto de Oceanología de la Academia de Ciencias de China, quienes trabajan en perfeccionar un modelo de IA que apoye a los meteorólogos en la predicción del clima.
Aunque ya existen modelos de Inteligencia Artificial para estas funciones, los científicos chinos han identificado altas tasas de error y baja fiabilidad en los actuales sistemas.