Netflix vuelve a pisar el acelerador con una nueva producción documental que esta vez tiene como protagonistas a mujeres en el automovilismo. Se trata de "F1: La Academia", una serie que se estrena el 28 de mayo y que busca visibilizar a las pilotos que intentan abrirse camino en la Fórmula 1, un mundo que durante décadas les dio la espalda.
La docuserie, producida por Hello Sunshine (la compañía fundada por la actriz Reese Witherspoon) y con Susie Wolff como productora ejecutiva, sigue a 15 jóvenes corredoras de la F1 Academy, una competencia exclusivamente femenina que busca formar y potenciar a futuras representantes del género en la máxima categoría del automovilismo.
En la historia del automovilismo sólo hubo 5 mujeres que corrieron y compitieron en F1, la primera fue María Teresa Filippis, corrió para el equipo de Maserati entre 1958 y 1959. Luego estuvo Lella Lombardi, la primera en haber sumado puntos en un Gran Premio de F1. Lo logró en el Gran Premio España en 1975, terminando en sexto lugar. Las demás fueron Divina Mary Galica, Desire, Giovanna Amati.
F1: La Academia
La serie se centra en 15 chicas que buscan un solo objetivo y es sentar a una piloto de sexo femenino
¿De qué trata la serie "F1: La Academia"?
La serie sigue a la parrilla femenina de la F1 en 2024, con 15 chicas que compiten para colocar nuevamente una piloto de sexo femenina en la Fórmula 1. Muestra cada detalle desde la perspectiva personal de las competidoras, desde las tensión, el drama hasta la presión de querer lograr el objetivo de cada carrera.
No es solo un proyecto para Netflix, es darle visibilidad a esta parte del automovilismo que está poco mencionado en el mundo. Susie Wolff, directora ejecutiva de F1 Academy y productora ejecutiva de la serie, mencionó la importancia de impulsar a las futuras generaciones:
"Queremos inspirar y empoderar a la próxima generación de mujeres jóvenes, y Netflix abrirá F1 Academy a una audiencia global de fans actuales y futuros".
"F1: La Academia" no sólo rescata esta historia poco contada, sino que también se suma al auge de los documentales deportivos con perspectiva de género.
A través del drama, la tensión de las competencias y la intimidad de las protagonistas, la serie propone una reflexión sobre el acceso, la representación y la lucha por la equidad en espacios tradicionalmente masculinos.
Tráiler oficial de "F1: La Academia"
Embed - F1: The Academy | Official Trailer