5 de junio de 2025 - 16:30

Quién es el mendocino que lanzó su primer disco en Estados Unidos

David Cunningham está radicado en California desde 2015, y ahora editó su primer disco, "Saltando Acequias and the Cost-of-Living Band" .

"Saltando Acequias and the Cost-of-Living Band" es el debut musical de David Cunningham, mendocino radicado en California. Enólogo de profesión, guitarrista desde los 12 años y músico del alma, nos ofrece con este material un viaje por su propia sensibilidad como artista.

Grabado entre Mendoza y distintas coordenadas del mapa sonoro internacional —España, Canadá, Rosario, Buenos Aires—, este trabajo es más que una colección de canciones: es un mapa emocional tejido con vino, memoria y guitarras.

image.png

Desde las baterías y bajos de Pablo Quiroga y Javier Guajardo hasta los solos envolventes de Gabi Amendola, cada tema tiene su historia. José Quiroga suma su magia en "Desierto" , mientras que "Out there" se construye con las capas sonoras de Demián Ortiz Abal y Mati Sánchez .

La trompeta de Leonardo Fugy Altavilla eleva "Adrenalina" , y el órgano Hammond de Lucas Russo dan profundidad a "Knockin' on Heaven's Door". El material se completa con "Teorías de sol", "Instrumental en La" y "Amélie".

La producción corrió a cargo de Víctor Silione , quien, además de dirigir el proyecto, aportó violines, acordeón y coros. El toque final, la masterización, estuvo en manos de Omar Duarte .

Por su parte, Cunningham grabó su voz y guitarras acústicas en Mendoza, sellando un disco que es, en esencia, un puente entre su tierra natal y su presente en California.

Embed

Nacido el 24 de noviembre de 1982 en Godoy Cruz, Mendoza, David Cunningham ha estado ligado a la música desde los 12 años, cuando la guitarra se convirtió en su fiel compañera.

Tenía 18 cuando formó la banda Fengshama junto a sus primos Diego y Facundo y a su amigo Checho Umana . Con esta formación tocaron en lugares icónicos de Mendoza como Antes D, Bananarana y Soul Café , dónde exploraban el universo del rock. Fue en esa época, entre 1999 y 2000, cuando conoció a Víctor Silione, con quien desarrolló una amistad que más tarde daría frutos en este disco.

En 2002, Cunningham decidió estudiar enología, un camino que lo llevó a trasladarse a California en 2015, para trabajar con la variedad Zinfandel, una uva célebre en Estados Unidos, reconocida por su compleja fermentación.

Aunque la vitivinicultura ha sido su enfoque profesional durante más de 20 años, la música siguió ocupando un lugar fundamental en su vida. En cada visita a Mendoza, David siempre se reencontró con amigos, especialmente con Víctor, con quien solía pasar horas en su Reloj de Arena Estudio.

LAS MAS LEIDAS