Mauro Lombardo, conocido como Duki, generó una enorme polémica en redes sociales donde abordó de forma crítica la relación entre los jóvenes, la identidad, la fama y el trabajo. El trapero argentino, figura central de la escena urbana, dió su testimonio en una entrevista concedida al canal Hispa en YouTube.
Duki en el Aconcagua Arena, Mendoza
Duki en el Aconcagua Arena.
Los Andes
Su crítica a la juventud
Duki apuntó a un fenómeno generacional: la pérdida de identidad ante la presión de parecerse a otros. “Llegan a los 20 años viendo a los demás y quieren ser todos los que son los otros”, dijo. Explicó que muchos adolescentes eligen caminos como la música, el streaming o la influencia digital no por vocación, sino por la búsqueda de visibilidad y validación social.
“Ahora todos quieren ser famosos. No quieren ser músicos”. También cuestionó la percepción idealizada de la fama: “La mayoría de los famosos que conozco no sé si son felices”, afirmó.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/RealTimeRating/status/1943472231239102501&partner=&hide_thread=false
Su conflicto con la fama
Duki reivindicó a quienes viven con lo justo, donde destacó que en su entorno cercano encuentra mayor autenticidad y felicidad que en el mundo del espectáculo. “Mis amigos, mi familia, gente que son felices posta. Que van y laburan y a veces no llegan a fin de mes, pero tienen su plato de comida, tienen lo que necesitan realmente para vivir”, expresó.
La entrevista incluyó también una advertencia sobre el modo en que la ansiedad es abordada entre los jóvenes: “No se queden en esa de ‘me abrazo a la ansiedad y pienso que soy un incomprendido’”. Finalmente, el artista cerró con una reflexión sobre la idealización de ciertos roles sociales: “Nadie va a querer ser barrendero, nadie va a querer laburar atendiendo un kiosco, pero nada, es parte de la vida también”.
Duki en Mendoza.jpg
El escenario de la Arena Aconcagua vibró con luces rojas, pantallas gigantes y un logo que resumió el nuevo concepto artístico de Duki.
Los Andes
La reacción de las redes a las palabras del artista
Las declaraciones de Duki provocaron una oleada de críticas. Principalmente usuarios en X (ex Twitter) interpretaron sus palabras como una banalización de las condiciones de vida en contextos precarios: “Hay que dormirlo como a los perros”, “Doná toda tu guita y tirá CV para barrendero” o “Lo más estúpido que escuché en mi vida” fueron algunas de las frases más compartidas. Las reacciones pusieron en cuestión la legitimidad de sus dichos, donde apuntaron a una contradicción entre su vida de privilegios y la defensa de estilos de vida más ajustados.