La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización y publicidad online de una marca promocionada por varios influencers. Julieta Poggio, Flor Vigna y Cande Tinelli usaron sus redes para impulsar el uso de los productos de cuidado facial y dental “Carbon Coco”, a pesar de no estar autorizados en el país.
¿Qué productos de Carbon Coco están prohibidos?
Los artículos prohibidos fueron anunciados en el boletín oficial nacional, y afecta a todas sus presentaciones, sabores, lotes y tamaño.
Se trata del blanqueador dental Natural Teeth Whitening, que viene en sabores coco, menta, limón y frutilla; el enjuague bucal Activated Charcoal Alcohol Free Rinse y la mascarilla facial “Mask”.
La ANMAT advirtió que ninguno de estos productos cuenta con inscripción sanitaria y se desconoce el establecimiento que los fabrica, lo que impide garantizar su calidad, eficacia y trazabilidad.
¿Por qué la ANMAT tomó esta decisión?
La investigación se inició tras una denuncia recibida en la casilla de Cosmetovigilancia del organismo nacional. Al revisar las redes sociales y plataformas de venta donde se promocionaban estos productos, se constató que no están registrados como cosméticos autorizados en la base de datos oficial.
“El objetivo principal es proteger a los usuarios de posibles efectos adversos, ya que se trata de productos ilegítimos”, indicó la ANMAT.
También remarcaron que no hay forma de verificar qué contienen realmente estos productos, ni cómo podrían afectar la salud de quienes los usan.
¿Qué riesgos puede implicar su uso?
No todo lo natural es necesariamente seguro. En el caso de los blanqueadores dentales con carbón activado pueden tener un efecto abrasivo que, si se usan con frecuencia, llegan a dañar el esmalte dental.
El caso reabre el debate sobre la responsabilidad de los influencers al promocionar productos cosméticos o de salud sin respaldo sanitario.