Francisco Suárez vuelve a Mendoza y lo hace con una agenda cargada de propuestas artísticas, pedagógicas y audiovisuales. El actor, productor y creador —reconocido por su capacidad para generar ficciones con alto impacto social— no solo será parte del reestreno televisivo de "DT: La Misión", la premiada serie que protagoniza y que también escribió y creó, sino que además brindará un seminario intensivo de actuación audiovisual para actores, actrices y realizadores de la región.
La visita de Suárez coincide con el regreso a la pantalla local de "DT: La Misión", una ficción que se consolidó en Amazon Prime Video y que a partir del sábado 26 de julio, a las 19.30, volverá a emitirse por Canal 7 de Mendoza. La serie, que obtuvo el Premio Martín Fierro a Mejor Ficción Federal, fue celebrada por la crítica y el público por su propuesta narrativa profundamente humana, atravesada por valores, fútbol y redención, y ambientada en los barrios populares de Guaymallén.
Filmada íntegramente en locaciones reales del departamento mendocino, con el Club Atlético Argentino como centro neurálgico, la producción pone el foco en historias de superación y compromiso social. El elenco cuenta con nombres reconocidos como Luis Ziembrowski, Esteban Prol, Fabián Vena, Katja Alemann, Laura Cymer, Federico Nanyo, Turco Naim, Oliver Montoya, y el propio Suárez. La serie fue escrita por Francisco Suárez, Andrés Rapoport y el director Guillermo Moya, y producida por Buenos Andes Contenidos (Argentina) y Cabruja Films (Bolivia).
Embed - DT: LA MISIÓN (trailer)
Seminario para artistas del sector
En paralelo al regreso de "DT: La Misión", Suárez encabezará en Mendoza una actividad de formación intensiva que busca fortalecer las capacidades actorales en el ámbito audiovisual. El Seminario Intensivo de Actuación Audiovisual 2025 se llevará a cabo los días 24, 25 y 26 de julio en el Espacio Cultural Julio Le Parc. “Es una propuesta de formación práctica y profesional orientada a actrices y actores de la región, con foco en la inserción laboral y el entrenamiento para la ficción televisiva y cinematográfica”, explicaron desde la organización.
Además de ejercicios de actuación frente a cámara, el seminario incluirá una clase magistral sobre industrias creativas y prácticas actorales en rodaje. Será también una oportunidad para realizadores y directores que deseen mejorar sus habilidades para dirigir actores y potenciar sus proyectos de ficción.
El seminario ofrece un 15% de descuento para estudiantes de FAD, TUPA, la Escuela Regional de Cine y Video, y para afiliados de FILM ANDES, como una manera de fomentar la participación de nuevos talentos locales.
Más info e inscripción en: [email protected].