En un año de magra cosecha, cuatro cantantes mendocinos son los únicos que pasaron las audiciones a ciegas y continúan adelante en las batallas de La Voz Argentina, que empiezan este lunes 28 de julio.
Este año, apenas cuatro participantes de Mendoza pasaron de fase en las audiciones a ciegas y ahora van por las batallas. ¿Cuáles son sus equipos?
En un año de magra cosecha, cuatro cantantes mendocinos son los únicos que pasaron las audiciones a ciegas y continúan adelante en las batallas de La Voz Argentina, que empiezan este lunes 28 de julio.
En la edición 2025 se vio una gran cantidad de participantes de Tucumán, Córdoba y San Juan, provincias que sí tuvieron etapas de casting. En años anteriores, Mendoza había sido sede, pero esta vez Telefe optó por mover la instancia de casting para Cuyo a a la vecina San Juan, complicando el bolsillo y los tiempos de los soñadores mendocinos.
Ahora, tres varones y una mujer de Mendoza buscan avanzar y convencer al jurado conformado por Soledad Pastorutti, Miranda, Luck Ra y Lali Espósito.
El joven del Este provincial cantó el tema "La cabaña" y cautivó al jurado con su carisma para el cuarteto. Además, sobre el escenario, Pablo (@pablogalve_okk) contó que puede cumplir su sueño gracias a su mamá, quien le donó un riñón tras pasar seis años de diálisis cuando era adolescente.
"Canto desde los 8 años. La verdad que tuve un problema de salud muy grande. A los 18 años, tuve una situación bastante fea, me dejaron de funcionar los riñones. Yo pensé que mi vida iba a ser eso hasta que se acabara, y hoy no puedo creer que esté cantando. La música me sacó de mi problema", resaltó el mendocino.
Finalmente se inclinó por el equipo de Luck Ra para batallar en La Voz Argentina.
Oriundo de San Martín, Michael Giménez es toda una estrella motivacional en Mendoza. Cuando tenía 8 años, en 2005, estuvo en el programa de Susana Giménez en el concurso de niños llamado "MiniMusic". Demostrando su talento desde muy chiquito, el mendocino Michael se coronó "ganador de ganadores" en esa edición y accedió a la grabación de un disco.
Más tarde, en 2009, Michael, ya de 13 años, avanzó hasta la semifinal de otro show televisivo exitoso como fue "Talento argentino".
De grande, Michael se lanzó como cantante profesional, fue declarado artista ilustre de su ciudad en 2014 y hasta llegó a ser nominado en los premios Gardel 2020.
Su increíble "currículum" continúa: hace pocos años, se hizo viral en las redes sociales por sus canciones futboleras y una en particular muy popular, la dedicada a la hinchada de Rayados, un club de México. También creó “Mendoza es Vendimia”, una canción dedicada a la máxima fiesta.
Y en paralelo a su carrera como cantante, Michael es un experimentado runner.
Durante su audición en La Voz Argentina, Michael brilló con su rasposa voz e interpretó el clásico "Tirá para arriba". Le propuso casamiento a su novia Camila y se quedó en el equipo de Luck Ra.
Emiliana Ilardo, de 20 años, es de Guaymallén, estudia Diseño Industrial en la Universidad Nacional de Cuyo y juega al vóley. Su vibrato impactó a los coaches de La Voz Argentina y nadie se la quiso perder en su equipo.
En el momento de presentarse en el show, la joven comentó que su abuelo, hoy de 87 años, es quien la inspiró y la llevó por el camino de la música desde pequeña.
La mendocina interpretó la canción "Like I'm Gonna Lose You" y sorprendió con su afinación y dulzura. Al momento de elegir, Emiliana se quedó con Ale Sergi y Juliana Gattas, quienes conforman el dúo pop Miranda.
En el transcurso de un año, el lujanino Ambrosio Cantú pasó de Got Talent España a La Voz Argentina.
Con una versión acústica y muy original del clásico “Mamma Mia”, de ABBA, el muchacho logró conquistar a los cuatro coaches, que giraron sus sillas para intentar sumarlo a sus equipos. Él eligió irse con Lali Espósito porque es quien le mandó un video de apoyo cuando fue finalista del talent show de España.
Ambrosio es una cara conocida por los mendocinos. Es que, desde adolescente, se mostraba en las plazas y calles con guitarra en mano y una voz cautivadora. Además, sus hermanos lo acompañan en su camino como artista. Es el séptimo varón del clan.