La Fundación Konex anunció a las 100 personalidades más influyentes del período 2015–2024. Se reconocerán un centenar de trayectorias, con menciones especiales a figuras como Charly García, Pimpinela, Los Auténticos Decadentes y Javier Martínez. La ceremonia será el 9 de septiembre.
La Fundación Konex dio a conocer la lista de los 100 nombres más relevantes de la Música Popular Argentina de la última década, en el marco de la 46ª edición de los Premios Konex, que en 2025 vuelve a distinguir el quehacer musical del país. La selección fue realizada por el Gran Jurado presidido por Sandra Mihanovich, y está organizada en 20 disciplinas, con cinco figuras destacadas en cada una.
Los reconocidos recibirán el Diploma al Mérito el 9 de septiembre, durante una ceremonia que tendrá lugar en la Ciudad Cultural Konex. Es la quinta vez que la música popular es eje central de los Premios Konex, que desde 1980 valoran trayectorias destacadas de la cultura argentina en ciclos de diez años.
Charly, Pimpinela y una leyenda del rock en el Konex de Honor
Además de las categorías regulares, la Fundación otorgó menciones especiales a figuras e instituciones por su aporte excepcional. Entre ellas se encuentran Charly García, ícono del rock nacional, el Dúo Pimpinela, con más de cuatro décadas de vigencia internacional, y Los Auténticos Decadentes, banda clave del sonido urbano local.
También fue destacado el festival Trombonanza, con sede en Santa Fe, reconocido como espacio de formación y encuentro para músicos de todo el mundo.
En tanto, el Konex de Honor, reservado para figuras fallecidas en los últimos diez años, será compartido por Javier Martínez, pionero del blues-rock con Manal, y Mariano Mores, compositor fundamental del tango del siglo XX.
Internaron a Charly García
De Abel Pintos a Duki: una selección diversa y generacional
Entre los premiados se destacan artistas consagrados de diversos ámbitos y géneros como Fito Páez, Pedro Aznar, Miranda!, Soledad Pastorutti, Babasónicos, Lali Espósito, Abel Pintos, Luciano Pereyra, La Renga, David Lebón y Divididos, así como referentes de las nuevas generaciones como los mendocinos de Usted Señálemelo, Nicki Nicole, Duki, Luck Ra, Trueno, Tini Stoessel, Dillom, Bizarrap y María Becerra.
También fueron reconocidos nombres ligados al jazz, tango, rock, electrónica y música infantil.
La categoría de Productor Artístico incluyó a figuras de fuerte peso en la industria actual, como Juan Blas Caballero y Nico Cotton, mientras que entre los Autores y Compositores se destacó la presencia de Juana Molina, Lisandro Aristimuño y Lilián Saba.
Con esta edición, la Fundación Konex reafirma su propósito de documentar y celebrar la excelencia artística, estableciendo una suerte de archivo histórico que, a lo largo de más de cuatro décadas, distinguió a figuras como Atahualpa Yupanqui, Mercedes Sosa, Horacio Salgán y Dino Saluzzi, quienes recibieron el Konex de Brillante en anteriores ciclos dedicados a la música popular.
La mirada de 2025 combina trayectoria, impacto cultural, innovación y vigencia, con un mapa que abarca desde el folclore tradicional hasta las nuevas formas del urbano digital.
Siete mendocinos recibieron los premios Konex por su labor científica. | Foto: web
Ganadores por género musical y disciplina
Solista de Tango
Lidia Borda
Juan “Tata” Cedrón
José Colángelo
Julieta Laso
Hugo Rivas
Conjunto de Tango
Diego Schissi Quinteto
Nicolás Ledesma Orquesta
Orquesta del Tango de Buenos Aires
Quinteto Lumière
Trío Lavallén - Estigarribia - Cabarcos
Solista de Folklore
José Luis Aguirre
Raly Barrionuevo
Nadia Larcher
Soledad Pastorutti
Nahuel Pennisi
Raly Barrionuevo, el gran invitado al cumpleaños de Godoy Cruz
Conjunto de Folklore
Arbolito
Don Olimpio
Dos Más Uno
Duratierra
Los Manseros Santiagueños
Solista de Jazz
Roxana Amed
Yamile Burich
Hernán Jacinto
Ricardo Lew
Ligia Piro
Conjunto de Jazz
ARGENTUM jazz quinteto
Bourbon Sweethearts
Escalandrum
Swing Summit Trío
Trío Sin Tiempo
Solista de Rock
Pedro Aznar
Marilina Bertoldi
David Lebón
Hilda Lizarazu
Dante Spinetta
773BTBOI2RDL7JDTPJW4FNIKUQ.jpg?quality=75&smart=true&auth=ac6ae4a91c90c6e9a5f3eaa8d6d193d4e26e2d846a98782a526ad5ecb3e73692&width=980&height=640
Conjunto de Rock
Divididos
El Mató a un Policía Motorizado
Eruca Sativa
La Renga
Los Espíritus
Divididos en Cosquín Rock
Solista de Pop
María Becerra
Lali Espósito
Zoe Gotusso
Nicki Nicole
Tini Stoessel
Conjunto de Pop
Babasónicos
Conociendo Rusia
El Kuelgue
Miranda!
Usted Señálemelo
Babasónicos fue furor con "Romantisísmico" en Santiago de Chile
Tropical
La Delio Valdez
La K’onga
Angela Leiva
Pablo Lescano
Luck Ra
Luck Ra rompió un récord a nivel mundial y posicionó a la música argentina en lo más alto
Urbano
Cazzu
Duki
Trueno
Wos
YSY A
Caravana: cómo es el primer disco de Wos, el mago del freestyle
Alternativo/Nuevo
Ainda
Bandalos Chinos
Ca7riel y Paco Amoroso
Feli Colina
Dillom
Dillom y "Por cesárea", en boca de todos: el segundo álbum del músico fue celebrado en las redes. (Prensa Bohemian Groove).
DJ/Electrónica
Hernán Cattáneo
Ignacia
Peces Raros
Tremor
Javier Zuker
Melódico/Romántico
Silvina Garré
Dany Martin
Marcela Morelo
Luciano Pereyra
Abel Pintos
Luciano Pereyra abre el festival de la tonada en Tunuyán
Infantil
Canticuénticos
Magdalena Fleitas
Los Raviolis
Pim Pau
Topa
Solista Instrumental
Pablo Agri
Hilda Herrera
Franco Luciani
Daniel Maza
Manu Sija
Autor/Compositor
Lisandro Aristimuño
Vero Bellini
Juana Molina
Fito Páez
Lilián Saba
Productor Artístico
Bizarrap
Juan Blas Caballero
Nico Cotton
Fabián “Tweety” González
Lucy Patané
Arreglador/Orquestador
Gerardo Gardelin
Nora Sarmoria
Gustavo “Popi” Spatocco
Leo Sujatovich
Lito Vitale