13 de mayo de 2025 - 14:50

Bad Bunny en Argentina: gran expectativa por la venta de entradas. ¿Agrega más funciones?

El cantante portorriqueño se presentará por quinta vez en el país. Será el 14 de febrero en el estadio Monumental de River Plate, en Buenos Aires. Desde las 13 de este martes se están vendiendo los tickets. El lunes, para una preventa exclusiva, 500.000 personas ingresaron a la “fila virtual” para adquirirlas.

El cantante portorriqueño Bad Bunny no es un simple fenómeno pasajero más. Desde hace rato —de hecho, desde que irrumpió profesionalmente en la música en 2016, no para de cosechar éxitos, de elevar a límites no antes alcanzados la cantidad de reproducciones de sus discos, de vender entradas a mansalva para sus shows.

En este mismo momento, el fenómeno del artista que cultiva el reguetón, el trap y el pop, no hace más que confirmarse y reconfirmarse a cada rato. Por ejemplo, en la gira mundial que anunció hace pocos días, con un show en la Argentina incluido para el cual este martes a las 13 salieron a la venta oficialmente las entradas.

Benito Antonio Martínez Ocasio, tal el verdadero nombre de este cantante de 31 años, anunció hace días la gira mundial que tendrá por nombre el de su último disco: Debí tirar más fotos (estilizado como DeBÍ TiRAR MáS FOToS y también por sus siglas como DTmF). Como parte de ese “tour”, se incluyó el estadio de River Plate en Buenos Aires, con un espectáculo que será por ahora en una sola fecha, el 13 de febrero de 2026.

El de nuestro país (y de Chile, destino que puede interesarles a los fans mendocinos) es sólo uno de los pasos de un recorrido internacional acorde con el descomunal éxito que Bad Bunny tiene en todo el mundo, algo que no deja de sorprender a propios y extraños por el hecho de que la música del artista está casi íntegramente cantada en español, incluye ritmos hispanos y latinos y tiene su base en Puerto Rico.

Batir récords” podría considerarse casi un segundo nombre artístico para Bad Bunny. No hace más que superarse en convocatoria y venta de discos (o su equivalente: demanda en las plataformas virtuales), y buena muestra de ello es este tour internacional que, dicho sea de paso, se salteará un mercado enorme como el de los Estados Unidos, pero que pasará por casi todo el resto de países de América, para cruzar luego “el charco” y seguir por España, Italia, Suecia, Polonia e Inglaterra, entre otros lugares.

No son exploraciones ni apuestas para Bad Bunny esas plazas. De hecho, ha sido una constante que cada lugar donde han salido a la venta las entradas ha sido un boom difícil de comparar, agotando localidades en minutos y hasta haciendo colapsar las plataformas de venta, como se ha reportado en estos días.

Argentina no fue la excepción al fenómeno, ya que si bien ayer fue el día de lanzamiento oficial de los tickets (a partir de las 13), el lunes hubo una prueba que mostró a las claras la expectativa de los oyentes argentinos por el intérprete de Callaíta. Y es que las entradas, a la que podían acceder clientes de un banco, se agotaron en minutos, pero la “fila virtual” de aspirantes a obtenerla dejó boquiabiertos a los organizadores: 500.000 personas intentaron comprarlas, según la productora Live Nation.

Los mendocinos no han sido ajenos a ese fenómeno. Ayer, mientras hacía fila virtual para la compra de entrada, a través de la plataforma AllAccess.com.ar, Julián, un joven de 17 años de la Zona Este, contó a Los Andes: “Me interesa mucho ver el show de Bad Bunny porque es uno de los artistas más grandes de los que yo conozco. Es un cantante al que escuché toda mi infancia. Creo que en la Argentina y en Latinoamérica, todos los más jóvenes se saben sus canciones. Genera un movimiento muy grande y está entre mis favoritos”.

También, vista la repercusión que ha tenido la visita del autor de Tití me preguntó a nuestras tierras, confesó: “Tengo mucho miedo de quedarme sin entradas, porque he visto que en otros países ha marcado récords de ventas, incluso en países que ni siquiera hablan español. Pero sé que está complicado conseguir entradas”.

De esa complicación bien puede dar cuenta Marcos, un mendocino de 28 años, que llevaba una hora en la "cola virtual" para adquirir los tickets. "No sé si podamos conseguir... Queremos con mi novia ir al show de ese día 13 y pasar el 14 de febrero, día de los enamorados, paseando por Buenos Aires. Sería un plan perfecto".

Una de las opciones que suelen manejar los mendocinos, como se dijo, cuando un artista de magnitud visita el Cono Sur, es planear la asistencia a su show del otro lado de la cordillera. Sin embargo, parece que eso es descartado de plano por este mendocino oyente del músico: “Sé que la experiencia de ir a escucharlo a otro país podría ser muy linda, pero me gustaría más verlo en Buenos Aires. Acá la gente lo quiere mucho, lo disfrutan personas de todo tipo de edades. En la Argentina los shows se viven de otra manera, así que prefiero verlo en mi país”.

Bad Bunny en Argentina
Ubicaciones y precios para el show de Bad Bunny en el estadio de River Plate, el 14 de febrero de 2026.

Ubicaciones y precios para el show de Bad Bunny en el estadio de River Plate, el 14 de febrero de 2026.

Aunque la experiencia es, claramente, un atractivo enorme, los precios de las entradas (a las que, para el público no porteño, hay que agregarles traslados y estadías) no son, lo que se dice, accesibles para cualquier bolsillo. Y es que los precios van desde las más baratas a $ 95.000 hasta las de $295.000 (plateas preferenciales), pasando por campo general ($140.000) o campo delantero ($280.000). A todos esos montos hay que sumarles, además, un porcentaje de costos por el servicio de la página web.

¿Agregará más funciones según el éxito de la convocatoria en nuestro país? Al cierre de esta edición, eso no estaba confirmado, pero el caso chileno puede ser un buen indicio. Allí, las fechas iniciales de conciertos fueron el 5, el 6 y el 7 de febrero, pero “explotaron” las plataformas de ventas y se agotaron las dos primeras presentaciones en el Estadio Nacional de Santiago y, como quedan pocas localidades para la tercera, los rumores de una cuarta fecha en la capital chilena son cada vez más grandes.

LAS MAS LEIDAS