Los ferroviarios tenemos muchas razones para sentir orgullo y una de ella es que Mario José Bergoglio, padre de nuestro querido Papa Francisco, había sido empleado de Ferrocarriles Argentinos.
En algún punto el Ferrocarril tuvo que ver en la vida de los Bergoglio, porque sirvió como medio de trabajo y sustento para una familia más, que dio como resultado la crianza de semejante "enviado de Cristo en la tierra".
Los ferroviarios tenemos muchas razones para sentir orgullo y una de ella es que Mario José Bergoglio, padre de nuestro querido Papa Francisco, había sido empleado de Ferrocarriles Argentinos.
No llego a jubilarse puesto que falleció con 53 años de un infarto durante un partido de básquetbol.
Era hincha fanático de San Lorenzo (cuervo) y nos regaló a todos los humanos un ser único e irrepetible, que hoy, después de viajar al cielo, muchos hemos descubierto.
No existen referencias de alguien que haya luchado tanto por la unidad de las diferentes religiones y en contra de las guerras.
Sus restos fueron depositados en la basílica de Santa María la Mayor, donde fue enterrado y ya descansa. Desde allí continuará entregándole un mensaje de humildad al mundo, puesto que estará en un lugar muy sencillo y no en las grutas del Vaticano, donde descansan sus antecesores.
En algún punto el Ferrocarril tuvo que ver en la vida de los Bergoglio, porque sirvió como medio de trabajo y sustento para una familia más, que dio como resultado la crianza de semejante "enviado de Cristo en la tierra".
Decidimos no pasarlo por alto y destacarlo como un ribete más que une al Papa con lo que, por convicción defendemos a ultranza, tal como el hacía con sus ideales.
* Roberto Bocanegra. Ferroviario. DNI 14.978.130.