En medio de un panorama nacional complejo para el sector turístico, San Rafael busca consolidarse como un destino que “no defrauda”. Así lo afirma su directora de Turismo, Victoria Contardo, quien dialogó con Hermoso caos sobre los preparativos de cara a las vacaciones de invierno, las estrategias para fortalecer el posicionamiento de la ciudad y el potencial de su variada oferta turística.
“El impacto de la baja se sintió, como en toda la provincia y el país”, admite Contardo, aunque asegura que desde el municipio vienen trabajando intensamente para mantener a San Rafael como un lugar recomendado y bien valorado por quienes lo visitan. “Le estamos poniendo todo para estas vacaciones”, sintetiza.
Un destino para volver… y descubrir
Consultada sobre qué recomendar a quienes aún no conocen San Rafael —o incluso a quienes ya han ido más de una vez—, Contardo destaca la diversidad de propuestas que combina naturaleza, aventura y actividades para toda la familia.
“Más allá del río, que es hermoso, se puede hacer trekking, turismo aventura. Tenemos el río Atuel, el río Diamante, bodegas para visitar, parques para niños y también espacios que son ideales para disfrutar en familia”, enumera. Para quienes viajan solos o buscan experiencias más activas, el senderismo cobra protagonismo: “En breve vamos a tener cuatro senderos habilitados, y es algo que se viene trabajando en toda la provincia”.
En ese sentido, San Rafael aparece como una excelente alternativa tanto para quienes buscan descanso como para quienes prefieren moverse, explorar y conectar con el paisaje. “Para relajarse y conocer la ciudad también hay opciones. Es una ciudad limpia, segura, con una parte céntrica que ha crecido mucho”, apunta.
Una marca renovada y una campaña en marcha
Uno de los ejes centrales de esta etapa de gestión, explica Contardo, es el rediseño de la marca turística de San Rafael, que tuvo su primera presentación este martes. “Queremos darle una renovación a la identidad del destino. Es un trabajo conjunto entre el municipio, la Dirección de Turismo y la Cámara de Turismo local”, señala.
Además, anticipa que en breve se lanzará una campaña propia para promocionar el destino, en sintonía con la tendencia creciente del uso de redes sociales para inspirar viajes. “Desde la pandemia se marcó una diferencia en cómo la gente usa Instagram, TikTok, y San Rafael está muy presente. Hay mucho material circulando, y tanto el sector público como el privado están comprometidos con esa impronta”, valora.
¿Quiénes eligen San Rafael?
Para estas vacaciones de invierno, el perfil del visitante esperado es variado. “Ya está muy instalado como destino familiar. También somos un camino de paso hacia la nieve, y eso ayuda mucho”, señala Contardo, en alusión a la cercanía con Las Leñas. No obstante, uno de los objetivos es aumentar el número de turistas que viajan solos o en pareja, con foco en experiencias como caminatas, trekking o turismo de aventura.
También se busca fortalecer el turismo interno, especialmente entre mendocinos que pueden aprovechar escapadas cortas. “No todos tienen vacaciones de invierno, pero hay fines de semana como este largo, o el 9 de julio, que aunque no cae en fin de semana, puede servir para una escapada. Para eso estamos trabajando en conectividad y refuerzos de transporte”, señala, en referencia al anuncio del refuerzo de colectivos de media distancia hacia el sur de Mendoza.
Variedad de opciones y precios
La ciudad se adapta a todo tipo de visitantes, desde quienes llegan en colectivo y eligen hospedarse en zonas céntricas hasta quienes optan por cabañas cerca de los ríos o zonas rurales. “En verano se va más hacia el río, pero en esta época hay más movimiento en la ciudad. Y hay variedad: hoteles, hostels, cabañas, para todos los bolsillos”, destaca Contardo.
Sobre las reservas actuales, estimó que el promedio para la temporada de invierno se ubica en torno al 30%, con establecimientos que alcanzan hasta un 45% de ocupación anticipada. “Esperamos superar el 60 o 65%. No sé si llegaremos al 85% como otros años, pero estamos trabajando para eso”, proyecta.
Los precios y las formas de pago también ocupan un lugar central en las decisiones de los turistas. “Hoy muchos lugares hacen promociones si pagás en efectivo, o tenés descuentos con tarjeta de crédito. Los bancos están ofreciendo cuotas, y eso ayuda. Pero sí, sería bueno que vuelvan programas de incentivo como el PreViaje”, señala Contardo.
Nieve, descuentos y alianzas regionales
De cara al invierno, uno de los puntos fuertes será, sin dudas, el acceso a la nieve. San Rafael es uno de los lugares elegidos por turistas que van a esquiar a Las Leñas y prefieren hospedarse en la ciudad. Por eso, se lanzarán promociones especiales para quienes se alojen allí y quieran acceder al centro de esquí con descuentos. “El lunes sale una promoción para eso, ya está cerrada”, confirma Contardo.
Además, se trabaja en conjunto con otros departamentos del sur mendocino como Alvear y Malargüe para consolidar un polo turístico regional. “La idea es potenciar toda la zona. Somos vecinos y nos complementamos muy bien”, concluye.
Escucha la nota completa acá y podés escuchar la radio en vivo en www.aconcaguaradio.com