El evento se desarrolló en el Auditorio Ángel Bustelo de la ciudad de Mendoza, en una noche cargada de emoción, reconocimiento y espíritu de comunidad.
En el marco del 65º aniversario de la Universidad Maza, el viernes 9 de mayo se llevó a cabo el tradicional acto de Cambio de Abanderados y Escoltas del Ciclo Lectivo 2025.
El evento se desarrolló en el Auditorio Ángel Bustelo de la ciudad de Mendoza, en una noche cargada de emoción, reconocimiento y espíritu de comunidad.
Durante la ceremonia, se realizó un repaso por la historia de la institución, destacando hitos significativos en estos 65 años de trayectoria. Además, la velada contó con un excelente número artístico que aportó calidez y emoción al encuentro. También hubo espacio para las palabras del Rector y se celebró con orgullo la entrega de la Copa Challenger, la número 17 que recibe la Universidad Maza en las 20 ediciones de esta prestigiosa competencia.
Portar la bandera nacional y provincial sigue siendo una de las distinciones más altas dentro de la Universidad, y este acto simbolizó, una vez más, el reconocimiento al esfuerzo, la excelencia académica y el compromiso con los valores institucionales.
La Universidad Maza expresa su agradecimiento a todos quienes formaron parte de esta celebración: autoridades, docentes, estudiantes, equipos de gestión y miembros de la RADU, y felicita, especialmente, a quienes recibieron los honores de abanderados y escoltas, por representar con orgullo los valores que distinguen a nuestra comunidad universitaria.
La Universidad Maza celebra su 65º aniversario con la mirada puesta en el futuro: inclusión, digitalización y sustentabilidad
La Universidad Juan Agustín Maza cumple 65 años de vida institucional y académica, reafirmando su compromiso con la transformación educativa, la calidad académica y el desarrollo humano integral.
Fundada en 1960 como la primera universidad privada de Mendoza y la novena en obtener reconocimiento oficial a nivel nacional, la UMaza ha sido pionera en múltiples aspectos de la vida universitaria local y regional.
A lo largo de más de seis décadas, esta casa de altos estudios ha evolucionado sostenidamente, consolidando una propuesta formativa diversa, innovadora y anclada en valores éticos, sociales y comunitarios.
Su crecimiento sostenido se refleja en sus cinco sedes distribuidas estratégicamente en la provincia (Gran Mendoza en Guaymallén, Valle de Uco en Tunuyán, Este en Junín, Sur en San Rafael y Norte en Lavalle), sus dos extensiones áulicas (Malargüe y General Alvear) y en cifras que dan cuenta del impacto de su tarea educativa:
más de 7.250 alumnos activos, 934 docentes, 191 integrantes del equipo de apoyo y gestión, junto con 15.550 egresados y más de 8.400 usuarios activos en su plataforma virtual.
La institución cuenta con una amplia y variada oferta académica de grado, pregrado, posgrado y ciclos de complementación curricular, con opciones presenciales y a distancia. También posee Campo de Deportes, Colegio Secundario, Centro Universitario de Artes y Oficios e innumerable cantidad de laboratorios y espacios disciplinares específicos, así como centros, observatorios y comités que prestan importantes servicios a la sociedad.
Actualmente, la Universidad transita su sexta etapa institucional (2024-2028), estructurada sobre tres ejes estratégicos: Aprendizaje Transformador, Digitalización Institucional y Desarrollo Sociocomunitario Sostenible. Esta nueva etapa busca profundizar una propuesta educativa que articule innovación, inclusión y compromiso social, preparando a los futuros profesionales para afrontar con creatividad y conciencia crítica los desafíos contemporáneos.
Mirando hacia adelante, la UMaza se proyecta como un actor clave en la reconfiguración de la Educación Superior, impulsando modelos híbridos de enseñanza, la mejora continua de sus carreras y servicios, y una fuerte articulación con la comunidad.