14 de julio de 2025 - 00:00

Un club aéreo y una función que debe continuar

El aeródromo del Aeroclub Mendoza, en La Puntilla (Luján de Cuyo), será trasladado a una nueva ubicación en Alto Agrelo. Este cambio se debe al crecimiento urbano que registra la zona actual. Debe bregarse para que la entidad aeronáutica, centenaria, prosiga con su valiosa función y servicio en otro lugar del departamento, y no desaparezca.

Una ley determinó que el aeródromo de La Puntilla, la sede natural y legendaria del Aeroclub Mendoza, debe abandonar su tradicional sede de La Puntilla, al lado del Corredor del Oeste.

La Municipalidad de Luján de Cuyo es la propietaria de los terrenos que ocupa la institución aérea, de una superficie de 38 hectáreas. La tenencia del mencionado inmueble fue cedida al Aeroclub Mendoza por un plazo de cincuenta años a partir de 1973, con el fin de desarrollar actividades aeronáuticas y recreativas. El comodato venció el 22 de mayo de 2023.

La zona donde se encuentra ubicado el inmueble experimentó un notable crecimiento urbano. La diputada Laura Balsells Miró presentó un proyecto que derivó en que otra vez la Municipalidad de Luján de Cuyo se hiciera cargo de la administración y uso exclusivo del inmueble. De hecho, el aeroclub tuvo ya dos mudanzas de aeródromo, sin que eso lo haya hecho desaparecer. La primera mudanza tuvo lugar en 1947, cuando dejó el aeropuerto El Plumerillo para mudarse a un terreno prestado en Agrelo. El segundo traslado ocurrió en 1957, cuando abandonó Agrelo para ubicarse en La Puntilla. Es decir que la institución nunca fue propietaria del terreno que ocupaba, a diferencia de numerosos aeroclubes del país y de Mendoza misma.

El entorno del aeródromo La Puntilla se fue desarrollando urbanísticamente, con obras públicas como el Corredor del Oeste, mejora de la ruta provincial 82, rotondas de vinculación con Paso y Parque General San Martín y semáforos. En paralelo con las obras públicas, se produjo un marcado crecimiento urbano del entorno.

Lamentablemente, las avionetas del aeroclub protagonizaron accidentes en ese entorno cada vez más urbanizado y, para peor, dentro de los barrios vecinos. En marzo de 2017 un avión-escuela cayó dentro del barrio Mirador; en febrero de 2020 otra aeronave se precipitó en el barrio Palmares y en junio de 2024 una tercera aeronave capotó sobre instalaciones de Aguas Mendocinas, a metros del Corredor del Oeste y de Palmares. Al momento de producirse el tercer episodio, el aeroclub llevaba un año con el contrato de comodato vencido.

El 2 de julio pasado tuvo sanción final el proyecto de ley iniciado en la Cámara de Diputados de Mendoza, por el cual se desafectan los terrenos de La Puntilla del destino de aeródromo previsto en el decreto ley de 1973 y se asigna a la Municipalidad de Luján de Cuyo su administración y uso exclusivo.

Antes de que venciera el comodato, la Municipalidad planificó el uso posterior de los terrenos a través de varias ordenanzas. De esta forma definió el área del Parque Empresarial y Tecnológico trazado donde actualmente pisa el aeródromo La Puntilla. Y en abril pasado creó el Sistema Tecnológico Multimodal en el Parque Empresarial y Tecnológico La Puntilla.

Lo ocurrido no significa la desaparición del aeroclub, ya que la Municipalidad de Luján dispuso la afectación de otros terrenos públicos para el desarrollo de un nuevo aeródromo al que podrá trasladarse el aeroclub, si se aviene. La reubicación podría ser una superficie de 900 hectáreas, ubicadas sobre la ruta nacional 7, en Alto Agrelo, frente a la refinería de YPF.

Es imprescindible que el club aéreo continúe desarrollando su vasta y polifacética actividad, que lo llevó a convertirse en uno de los más importantes del país.

LAS MAS LEIDAS