En julio, quienes se inscribieron a Vouchers Educativos y cumplieron con los requisitos establecidos podrán acceder al cobro, que cubre parte de las cuotas escolares de los colegios subvencionados por el Estado.
Las familias que se inscribieron al programa ya pueden chequear si acceden al pago de los Vouchers Educativos este mes.
En julio, quienes se inscribieron a Vouchers Educativos y cumplieron con los requisitos establecidos podrán acceder al cobro, que cubre parte de las cuotas escolares de los colegios subvencionados por el Estado.
Verificar si el pago fue aprobado y confirmar el cobro es importante para garantizar que el dinero se acredite correctamente. Existen canales oficiales para realizar esta consulta de forma digital, rápida y segura.
Las familias que se postularon al programa y desean saber si recibirán el pago de los Vouchers Educativos en julio pueden consultar el estado de su solicitud a través de dos vías oficiales. La primera es ingresar a Mi ANSES con el CUIL y la clave de la Seguridad Social, y revisar la sección “Mis Cobros”, donde figura si el beneficio fue aprobado.
La segunda opción es acceder al sitio oficial de Vouchers Educativos con usuario y contraseña y seleccionar la opción “Estado de tu solicitud” para saber si el pago fue otorgado.
Las autoridades recordaron que “para recibir el pago en julio es indispensable haber cumplido con todos los requisitos y haber completado la inscripción entre el 21 de abril y el 16 de mayo”. También destacaron la importancia de tener cargado y actualizado el CBU en Mi ANSES, dado que “sin esta información, el pago puede demorar o directamente no acreditarse”.
Para acceder a los Vouchers Educativos 2025, el estudiante debe tener hasta 18 años y estar matriculado como alumno regular al momento de la solicitud. Solo se incluyen aquellos que asisten a escuelas privadas con un mínimo del 75% de subvención estatal, lo que garantiza que los fondos se destinen a instituciones con fuerte apoyo público.
El ingreso del grupo familiar no puede superar los 7 salarios mínimos, vitales y móviles, lo que equivale aproximadamente a $2.077.824 mensuales (según los valores de marzo de 2025). Además, el adulto responsable debe estar registrado en Mi Argentina y tener el CBU actualizado en Mi ANSES, ya que todo el proceso es digital.
El programa cubre hasta el 50% de la cuota mensual en instituciones privadas con aporte estatal, con montos que varían según la región y el nivel educativo. En la Provincia de Buenos Aires, los valores de referencia para escuelas con 80% de subvención estatal son:
Para escuelas con 100% de subsidio estatal, los topes son:
Además, se exige que los alumnos mantengan la regularidad escolar y que las familias no acumulen dos cuotas impagas consecutivas, ya que esto implica la suspensión automática del beneficio.
Si al consultar en Mi ANSES o en la página de Vouchers Educativos el pago de julio no aparece, se recomienda verificar que todos los datos personales y bancarios estén correctamente actualizados. Es clave tener el CBU cargado en Mi ANSES, ya que sin esta información el dinero no puede ser depositado.
En caso de haber cumplido con todos los requisitos y que el pago no figure, se sugiere volver a consultar unos días después, ya que las acreditaciones pueden realizarse en fechas diferentes dentro del mes. También es importante revisar si la solicitud fue efectivamente aprobada.