Ya hay oradores para seis días de audiencia pública de PSJ Cobre Mendocino

Se llegó a 800 inscriptos en los primeros 10 días desde que se lanzó la convocatoria. Habrá movilidad gratuita a Uspallata para quienes no pueden trasladarse.

Desde el Ministerio de Energía y Ambiente aclararon que, en este tipo de procesos participativos, suele producirse una baja del 60%, lo que reduciría la duración a tres o cuatro días. Pero también recordaron que la posibilidad de inscribirse está vigente hasta las 23:59 del 30 de julio, a través del siguiente formulario oficial, por lo que el número de inscriptos puede crecer.

La participación como orador se podrá realizar tanto en forma presencial como virtual, a través de la plataforma Zoom. Por otra parte, la audiencia se podrá seguir por el canal de YouTube del Ministerio de Energía y Ambiente.

Proyecto San Jorge Minería
Vista de la zona donde se desarrollará el proyecto minero de San Jorge

Vista de la zona donde se desarrollará el proyecto minero de San Jorge

Traslado gratuito

Como el sitio de la empresa se encuentra a 45 kilómetros de la villa de Uspallata, el Gobierno provincial, junto con la Municipalidad de Las Heras y la Secretaría de Transporte, ofrecerán transporte gratuito, con el objetivo de garantizar que ningún ciudadano quede excluido de la posibilidad de acudir de modo presencial por motivos de traslado.

Marita Ahumada, magister en Geología y Gestión Ambiental de los Recursos Minerales, consideró muy valioso que la audiencia pública se desarrolle en el predio del proyecto, porque quienes asistan, tanto los que estén a favor como en contra de la industria minera, tendrán la posibilidad de pisar el terreno, conocer lo que se va a hacer, dimensionar el tamaño del cerro (del afloramiento mineral) y comprobar la lejanía de centros poblados.

También resaltó como positivo que se haya dispuesto movilidad para llegar al sitio. Y, sobre todo, que se trata de una oportunidad en la que puede expresarse la comunidad.

San Jorge PSJ Cobre Mendocino

Otros servicios

Para asegurar el confort de los asistentes, se dispondrán áreas de resguardo con calefacción, servicios sanitarios y pantallas exteriores, que permitirán seguir la audiencia en tiempo real desde las inmediaciones del recinto. Además, se contará con presencia de seguridad durante todo el desarrollo de la audiencia.

La conectividad a internet será garantizada mediante el servicio satelital Starlink, que ya fue puesto a prueba en la audiencia pública del proyecto Don Ernesto.

Se respetará la voz de todos los participantes, con un orden previamente establecido que se podrá consultar antes de la audiencia en las páginas de la Dirección de Minería y la Dirección de Gestión y Fiscalización Ambiental.

Expediente digital y vías de consulta

En línea con la política de sostenibilidad impulsada por el Ministerio de Energía y Ambiente, se ha eliminado el uso de papel para todo tipo de expedientes. El del proyecto PSJ Cobre Mendocino se encuentra disponible únicamente en formato digital. Puede consultarse en:

  • Dirección de Minería y delegaciones:
    • Boulogne Sur Mer 3040, Ciudad de Mendoza
    • Parque Científico Tecnológico FCAI – UNCUYO, San Rafael
    • Av. San Martín 352, delegación de Malargüe
  • Dirección de Gestión y Fiscalización Ambiental y delegaciones:
    • Av. Peltier 351, 4º piso ala oeste, Ciudad de Mendoza
    • Av. San Martín 352, delegación de Malargüe

Sitios web oficiales:

  • mendoza.gov.ar/mineria/proyecto-psj-cobre-mendocino
  • mendoza.gov.ar/dpa/control-ambiental-minero

También se puede solicitar información vía WhatsApp al +54 9 2613 62-0056 o por correo electrónico a [email protected].

LAS MAS LEIDAS