20 de mayo de 2025 - 13:18

Rubén Panella fue elegido presidente del Foro Mundial de Cooperativas Vitivinícolas

El presidente de Fecovita estará al frente del Foro hasta 2026 con el objetivo de fortalecer la entidad.

Rubén Panella fue elegido presidente del Foro Mundial de Cooperativas Vitivinícolas en la reunión anual realizada en Río Grande do Sul y sucederá al presidente saliente, Ignacio Martín Obregón, del Grupo español Cuatro Rayas.

Respecto al presidente saliente, Panella, quien es titular de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita) destacó que “Martín hizo una muy buena gestión, dándole institucionalidad al Foro, ordenando todas las formalidades de la institución, desde el estatuto hasta el sistema de aportes para sostenerlo.”

El foro nació en 2011 y está conformado por cooperativas vitivinícolas de Italia, España, Portugal, Australia, Chile, Uruguay, Brasil y Argentina, con el propósito de generar alianzas estratégicas para mejorar la competitividad en el mercado global, a través de un comercio justo y equitativo para productores y consumidores, bajo el paradigma de la sostenibilidad económica, social y medioambiental.

Rubén Panella fue elegido presidente del Foro Mundial de Cooperativas Vitivinícolas 1.jpg

Las cooperativas producen el 60% del vino, pero sólo comercializan el 10%, dejando la mayor rentabilidad en empresas comercializadores y el productor no recibe la renta que necesita para ser sostenible. Sobre este tema, Panella expresó: “debemos darle viabilidad y sostenibilidad en el tiempo al productor primario. Para esto debemos generar marcas que nos representen y que el consumidor lo reconozca”

El foro impulsa una campaña para que todos sus miembros agreguen en sus etiquetas el slogan “desde la viña al consumidor en un solo paso”, con el objetivo de fortalecer la comercialización directa de las cooperativas que integran la entidad.

Sobre su designación, Panella dijo que, “es un orgullo para mí y para Fecovita estar al frente del foro y con todo el equipo trabajaremos para cumplir los objetivos que nos hemos propuesto en la reunión mantenida hoy en Rio Grande Do Sul”.

Rubén Panella fue elegido presidente del Foro Mundial de Cooperativas Vitivinícolas 2.jpg

Los presidentes miembros acordaron tres ejes de trabajo para hacer foco en los próximos dos años:

  • Intercambios de conocimientos, buenas prácticas y acuerdos comerciales
  • La defensa de la vitivinicultura y del cooperativismo en los organismos nacionales e internacionales
  • Mejorar los canales de comunicación entre todos los miembros

En la reunión mantenida en Brasil se designó a Mendoza como sede del Foro Mundial de Cooperativas Vitivinícolas para 2027.

LAS MAS LEIDAS