Mendoza Activa: Paso a paso, cómo ampliar o mejorar tu casa y recuperar el 40% de lo invertido
Se abrió una nueva convocatoria para el programa mendocino que busca incentivar la inversión para Pymes y familias. Tenés tiempo desde el 2 y hasta el 10 de junio.
Abrió una segunda convocatoria para Mendoza Activa. Foto José Gutierrez / Los Andes
Mendoza Activa, el programa de incentivo a la inversión local lanzado desde el Gobierno de Mendoza en 2020, suma su décima convocatoria para proyectos de construcción, industria, comercio, agricultura, servicios y petróleo. Para las familias, permite construir o ampliar una vivienda (hasta 100 m²), y obtener la devolución del 40% de lo que inviertan.
La información para participar de la décima convocatoria estará disponible en este enlace desde el martes 2 de junio. Desde allí se pueden descargar formularios y requisitos para acceder a los incentivos fiscales, bonificaciones, billetera virtual y aportes no reembolsables, además de asesoramiento del Ministerio de Economía y Energía.
De esta manera, por ejemplo, si una familia destinara $100.000 para ampliar una habitación, recuperaría $40.000 para continuar invirtiendo, o para consumir en los sectores más dañados por la pandemia (construcción, gastronomía, turismo, comercio, etc.). Los comercios adheridos se pueden consultar en el mapa del programa.
Paso a paso, cómo participar del programa:
Una vez que abra la convocatoria, el postulante debe completar una “solicitud de ANR (Aporte no Reembolsable), que se descarga y completa de la página del programa.
“Confeccionar la Solicitud de ANR implica la ACEPTACIÓN de las condiciones expresadas en los Pliegos y que Ud. GARANTIZA, en carácter de declaración jurada, la veracidad y exactitud de toda la información incluida en dicha solicitud”, se aclara.
Allí mismo se adjunta la documentación del proyecto que incluye:
Cronograma de avance de las inversiones del Proyecto, indicando mes y año de inicio. Este plan deberá establecerse en hasta cuatro (4) momentos de pagos. Coordenadas de ubicación del Proyecto.
Designar un profesional responsable del proyecto, dirección y conducción de la obra. Se podrá prescindir de Director Técnico en obras menores de acuerdo a lo establecido por cada Municipio.
Documentación de obra aprobada al momento de inscribirse o dentro del plazo de 30 días corridos desde la elegibilidad. (De corresponder)
Cómputo y presupuesto. Precio de materiales, precio de mano de obra (neto de Iva en caso de corresponder). Memoria descriptiva.
Plano de mensura.
El Gobierno prepara el Mendoza Activa II que incluirá nuevas líneas de inversión. Foto José Gutierrez / Los Andes
Cabe recordar que el programa fue presentado por el Gobernador Rodolfo Suárez y el ministro Vaquié en julio de 2020, ante un escenario inédito de crisis por la pandemia mundial de COVID-19.