La Unión Industrial pidió extender a otros productos la baja de las retenciones

La UIA tuvo su reunión de directorio en donde se repasaron puntos clave de la nueva gestión a cargo de Martín Rapallini. Los puntos destacados.

La Unión Industrial Argentina (UIA) tuvo su reunión de directorio en la que se realizaron proyecciones y puntos clave de la gestión del nuevo presidente, Martín Rapallini. En este marco, la Comisión Directiva analizó el efecto positivo del Decreto 305/2025, que elimina los Derechos de Exportación (DEX) para 4.397 productos industriales elaborados (MOI). En este marco, se ponderó la importancia de la medida como paso inicial en una mejora estructural de la competitividad.

Sin embargo, desde la Unión Industrial enfatizaron la necesidad de extender la eliminación de los DEX a insumos industriales estratégicos y bienes intermedios que representan el 80% de las exportaciones de MOI. “Se expresó la importancia de avanzar en una agenda de competitividad integral que incluya financiamiento, matriz tributaria, infraestructura, logística, legislación laboral y energía”, precisó la UIA a través de un comunicado. Los representantes sectoriales y regionales manifestaron también su preocupación ante un contexto global de tensiones arancelarias que perjudica a las cadenas de valor de todo el país.

Al respecto, se reiteró la importancia de consolidar una inserción internacional estratégica basada en exportaciones de valor agregado y en el fortalecimiento del mercado interno, para mitigar los riesgos de desvíos de comercio y prácticas de dumping. Con parte de esta agenda, Rapallini se había reunido con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos. “Durante el encuentro, la UIA compartió las propuestas de la institución para potenciar la competitividad y superar los pasivos del costo argentino”, puntualizaron desde la Unión Industrial.

Agregaron que plantean una agenda legislativa -con foco en la promoción de inversiones-, la reforma tributaria -basada en las pymes y el desarrollo federal. Además, mencionaron la necesidad de modernizar las relaciones laborales fueron algunos de los ejes analizados. Parte de estos ítems se desarrollarán en la 31ª edición de la Conferencia Industrial, que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Buenos Aires el 13 de noviembre.

LAS MAS LEIDAS