Inspirado por un productor mendocino, Sturzenegger desreguló la producción de hortalizas y derogó una norma de 1935

El Senasa perdió funciones de control producto de las modificaciones del Gobierno sobre un decreto de hace 80 años.

Citando el reclamo de un productor mendocino de ajo y quitándole funciones al Senasa, el gobierno de Javier Milei derogó un decreto de hace 90 años que regulaba la tipificación, empacado y fiscalización de hortalizas frescas destinadas a la exportación.

La medida, habilitada por el decreto N° 312/2025 y plasmada en la resolución N° 328/2025, salió publicada este martes en el Boletín Oficial. Con este cambio, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) apenas se dedicará al control sanitario de los productos y no supervisará más el proceso de producción ni evaluará su calidad.

Así dejó sin efecto el decreto N° 71.178 de 1935, que imponía condiciones específicas sobre la tipificación, empaque y fiscalización de productos hortícolas destinados a mercados externos. Aunque la ley que le daba sustento (Ley N° 4863) ya había sido derogada en 2018 por la Ley N° 27.444, la normativa de los años treinta seguía generando restricciones para el comercio exterior.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/fedesturze/status/1922231073582268775&partner=&hide_thread=false

Desde el gobierno libertario afirmaron que la decisión busca eliminar regulaciones que, según el Ejecutivo, quedaron obsoletas y generaban trabas en la operatoria actual del sector hortícola.

Según el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, la modificación en el Senasa se dio a raíz del reclamo de un productor mendocino de ajo: para autorizar la salida del producto, le medían el tamaño de las cabezas de ajo y le prohibían aquellas que eran pequeñas.

"Hace un tiempo me escribió un productor mendocino de ajos. Me contaba que para autorizarle la exportación le medían el tamaño de las cabezas de ajo prohibiéndole las que eran pequeñas (Sí..., como si no tuviéramos problemas el Estado gastaba recursos propios y ajenos midiendo cabezas de ajo). Un absurdo, se lamentaba, porque sus ajos se exportaban a Corea para hacer puré", dijo Sturzenegger en X.

"La Resolución 328/25 de @SenasaAR con firma de @cortesep62 completa la desregulación de la producción de hortalizas que comentamos ayer y barre con esta locura de un funcionario queriendo dictaminar que se debe producir", anunció el funcionario de la "motosierra".

"Se termina la habilitación de plantas de empaque (sólo hay que presentar una declaración jurada). Se eliminan todas las disposiciones de calidad y de envasado y se simplifica la exportación. El resultado está a la vista en la foto donde vemos la nueva regulación para compararla con la vieja. Este tipo de depuración de normas es lo que nos pide nuestro presidente @JMilei. VLLC!", señaló. "Argentina será próspera si apuesta a la libertad", agregó.

Para Sturzenegger, “lo único que tiene que hacer Senasa es actuar como policía sanitaria, para evitar infecciones, plagas y garantizar un comercio internacional fluido”.

La medida fue celebrada por representantes del sector hortícola, que ven en esta decisión una señal de alivio para la producción.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/fedesturze/status/1921877420979703988&partner=&hide_thread=false

LAS MAS LEIDAS