3 de febrero de 2025 - 11:16

Impuestos: supermercadistas alertan sobre los precios de los alimentos

Las cámaras que nuclean a este sector a nivel nacional, solicitaron al Gobierno nacional medidas urgentes en el sector alimentos. Los fundamentos y los riesgos a futuro con relación a la inflación.

La Cámara y la Federación Argentina de Supermercadistas (CAS y FASA) alertaron sobre la alta carga impositiva. En este marco, solicitaron al Gobierno nacional una acción urgente en lo que a este punto respecta debido a los altos precios que afectan al sector de alimentos que, por otra parte, es el que mayor impacto tiene en la canasta de los más desfavorecidos. En este contexto, enviaron una nota a los ministros de Economía y Desregulación, Luis Caputo y Federico Sturzenegger, respectivamente.

Con relación a la nota, el sector celebró el reciente anuncio de reducción de retenciones a las exportaciones agrarias así como la eliminación y reducción de gravámenes aplicados a autos y motos. “La mayoría de la sociedad argentina apoya estas medidas, al igual que nuestro sector, integrado por empresas de capital nacional radicadas a lo largo y a lo ancho de todo el país”, subrayó el comunicado. Agregó que esto no implica que medidas similares se deben aplicar de manera urgente a productos de consumo masivo, especialmente a los alimentos.

Desde el punto de vista de los supermercadistas, nada justifica que los precios que abonan los consumidores tengan -en la mayoría de los casos un componente de impuestos y otros gravámenes cercano al 50%. El comunicado sumó que los impuestos y tasas provinciales y municipales son una parte destacada de esa carga que afecta en mayor medida a las capas sociales de menores recursos.

“Es mucho lo que queda por hacer en ese campo, comenzando por una carga perniciosamente distorsiva como es Ingresos Brutos, y continuando con tasas municipales y otras formas de recaudación que sólo sirven para obtener fondos, sin brindar una contraprestación equivalente por parte de los municipios”, reclamó el sector del retail argentino.

En este marco, los supermercadistas solicitaron los gobernadores e intendentes que reduzcan sin dilaciones las cargas tributarias, para que la gente pueda acceder a los productos que necesita sin una desmedida presión fiscal, como la actual, que aumenta sus precios injustificadamente.

“Enfrentamos tiempos decisivos para terminar con la decadencia de nuestro querido país; ya se ha dado un gran paso con la reducción de la inflación, la estabilidad de precios esta impulsando una incipiente recuperación del consumo”, advirtieron los empresarios. Por esto celebraron que se comiencen a implementar medidas en el sentido correcto y remarcamos la necesidad de actuar con celeridad y priorizando los sectores más críticos.

LAS MAS LEIDAS