Desde marzo, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y los bancos vuelven a exigir el trámite de supervivencia (“fe de vida”) a los jubilados y pensionados para que cobren sus haberes.
Desde marzo, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y los bancos vuelven a exigir el trámite de supervivencia (“fe de vida”) a los jubilados y pensionados para que cobren sus haberes.
El requisito había sido suspendido en marzo de 2020, cuando arrancó el aislamiento por la pandemia de Covid-19. Con el correr de los meses, Anses decidió prorrogar la medida varias veces, con el último plazo establecido hasta el 28 de febrero de 2022.
Hay distintas maneras de acreditar la “fe de vida”, tanto presencial en las sucursales bancarias como a distancia, a través de una app online o en la web.
El trámite de fe de vida o supervivencia es un requisito indispensable para el cobro de las jubilaciones y pensiones. Lo deben realizar los beneficiarios personalmente o por medio de sus apoderados.
El banco donde cobrás la jubilación o pensión determina la frecuencia y la forma del trámite. Generalmente se hace cada tres meses o 45 días.
Si te suspenden el cobro como consecuencia de no haber realizado la fe de vida/supervivencia, se reactivará una vez que vos o tu apoderado la realicen, sin necesidad de hacer un trámite adicional. El próximo cobro puede demorar hasta 60 días.
Hay varias formas de acreditar la supervivencia ante el banco, aunque depende de las posibilidades del beneficiario.
Así podés acreditar fe de vida de manera presencial:
Así podés acreditar fe de vida a distancia:
Los jubilados y pensionados que cobran sus haberes a través del BBVA pueden utilizar el asistente virtual del banco BBVA.
La fe de vida debe hacerse a través de la aplicación móvil BNA+.
Tenés que usar la aplicación móvil llamada “Supervielle Jubilados”. Una vez hecho esto, el beneficiario debe registrarse por única vez con su DNI tarjeta y a partir de allí su “fe de vida” en cualquier momento.
Sección Jubilados en la web de banco Macro. Siempre a través de un celular que cuente con una cámara, dado que es necesario sacar una foto de su cara y otra del DNI (en su última versión). En este último caso, el cliente deberá fijarse que los datos se vean correctamente, tanto del frente como del dorso del documento.
Una vez que se toman las fotos tanto del DNI como del rostro, en la pantalla de confirmación se verá el Certificado de “fe de vida” renovado y cuál es la próxima fecha de vencimiento.
Debés usar Patagonia Ebank, ingresando en la página web de la entidad. Para eso hay que contar con el Token Patagonia (se hace antes en el cajero).
Ingresá aquí a la web del banco, hacé clic en el botón “dar fe de vida digital” y después escaneá el código QR con tu celular.
Vas a tener que completar los datos personales y tomarte una foto con tu cámara. Cuando termines, te va a mostrar un link. Apretá ahí y listo. No es necesario bajar la app del banco.
Es necesario descargar la App Columbia desde la tienda digital de Android.
Ya no es necesario hacer el trámite de supervivencia. Desde la entidad indicaron que cuentan con un intercambio de información con el Registro Nacional de las Personas (Renaper), por lo que la fe de vida es automática.