20 de mayo de 2025 - 13:21

Estados Unidos reafirmó su apoyo a la Argentina y celebró el nuevo rumbo económico de Milei

Durante el AmCham Summit 2025, la encargada de negocios de la Embajada estadounidense, Abigail Dressel, destacó el potencial de la relación bilateral y el renovado interés de empresas norteamericanas por invertir en el país: "Milei está implementando un cambio radical en la Argentina".

La relación entre Estados Unidos y Argentina atraviesa un momento de alto potencial, según expresó Abigail Dressel, encargada de negocios de la Embajada de los EE.UU., durante su intervención en el AmCham Summit 2025, realizado este martes en Buenos Aires. Allí, la diplomática celebró el cambio de rumbo económico impulsado por el presidente Javier Milei, al que calificó como un “cambio radical” que genera mejoras en el clima para la inversión y despierta el interés creciente del sector privado estadounidense.

“En la Embajada ya no nos ocupamos de solo resolver los problemas del día. Somos matchmakers conectores, juntando empresas estadounidenses con socios locales”, afirmó Dressel. En ese sentido, reveló que en los últimos meses llegaron al país cuatro misiones comerciales provenientes de Estados Unidos, reflejo del renovado entusiasmo por el mercado argentino.

Nuevo respaldo de Estados Unidos al Gobierno de Milei

Dressel remarcó que las reformas en política fiscal, monetaria y cambiaria han sido clave para reactivar el interés de empresas norteamericanas: “Las compañías están tomando nota de estos cambios”, aseguró. Además, destacó que Estados Unidos es el principal inversor extranjero en Argentina, con más de 300 empresas instaladas, muchas de ellas desde hace más de un siglo.

Abigail Dressel, encargada de negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina
Abigail Dressel, encargada de negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina.

Abigail Dressel, encargada de negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina.

“Celebramos estas empresas con la larga trayectoria acá y miramos hacia un futuro. Un futuro que esperamos sea distinto del pasado”, expresó Dressel, proyectando una nueva etapa en las relaciones bilaterales. Subrayó también que las puertas de la embajada están abiertas para fomentar el diálogo con el sector privado argentino, al que definió como “socio clave” en la construcción de vínculos sostenidos: “Quisiéramos entender sus perspectivas, la promoción de la comercial entre nuestros países es una alta prioridad para nosotros.”

El respaldo de Washington al gobierno de Milei se reafirmó en la visita del secretario del Tesoro, Scott Bessant, el pasado 14 de abril. Bessant se reunió con el mandatario argentino y el ministro de Economía, Luis Caputo, y expresó: “He venido a transmitir el optimismo de Estados Unidos por una nueva Argentina”.

Dressel también enumeró otras áreas de cooperación bilateral, que incluyen defensa, seguridad, ciberseguridad, comercio espacial y la implementación de buenas prácticas regulatorias. En particular, subrayó el potencial de los acuerdos con provincias argentinas, mencionando visitas recientes a San Juan, Neuquén y Rosario para promover proyectos en minería, petróleo y desarrollo económico regional.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/USAmbassadorARG/status/1924800646395437537&partner=&hide_thread=false

“El potencial de la minería puede cambiar el panorama económico para la región”, sostuvo la diplomática tras su paso por San Juan. Según explicó, la inversión regional y el interés en el interior del país demuestran que el fortalecimiento de los lazos económicos no se limita solo a Buenos Aires.

Desde 2024, el interés de compañías estadounidenses en ingresar al mercado argentino se incrementó notablemente. “Hemos observado un aumento significativo en el nivel de interés”, confirmó Dressel. Para cerrar, animó a convertir ese entusiasmo en inversión concreta.

LAS MAS LEIDAS