Las emblemáticas firmas de ropa femenina Vitamina y Uma bajaron la persiana de sus últimas tiendas físicas en Argentina. El contexto de la economía, los cambios en los hábitos de consumo y la competencia en el rubro impactaron en la viabilidad del negocio.
Los comercios liquidaron su stock con descuentos agresivos, mientras se negocia una posible venta de las marcas.
Un adiós con descuentos extremos
Desde hace meses, el destino de Vitamina y Uma estaba en duda. Finalmente, en marzo de 2025, ambas marcas cerraron sus últimos locales físicos en Buenos Aires.
La tienda conjunta de Figueroa Alcorta 3191, en Palermo Chico, dejó de operar el miércoles 27 de marzo, mientras que el local de Caballito (ubicado en Rosario 610) cerró la semana anterior.
Los últimos días de funcionamiento fueron una liquidación total. Remataron su mercadería con rebajas del 70%, aclarando que no habría cambios ni devoluciones.
En redes sociales, la despedida fue con tono nostálgico. "It’s the final countdown", anunciaron, mientras los clientes aprovechaban las ofertas.
El mensaje de despedida
En Instagram, Vitamina se dirigió a sus clientas con un mensaje emotivo: "Después de tantos años compartiendo momentos y experiencias increíbles, hemos decidido cerrar las puertas de nuestros locales Vitamina terminando con la colección SS2025."
Por su parte, Uma recordó su esencia con un posteo que destacó su identidad parisina y espíritu rockero.
La marca resaltó el legado de sus It Girls y la sofisticación de su estilo, despidiéndose del público que la acompañó durante años.
Además de los locales físicos, también dieron de baja sus tiendas online, donde hasta hace pocos días se anunciaban las últimas oportunidades de compra.
Quién está detrás de Vitamina y Uma
Ambas marcas pertenecen a VIU S.A., empresa manejada por Regina, Luciano y Mariano Navilli, hijos de Aldo Navilli, fundador de Molino Cañuelas.
A pesar de la vinculación con el holding agroindustrial, desde la compañía remarcan que se trata de un proyecto independiente, sin relación con la estructura de la empresa alimenticia.
Desde octubre de 2024, VIU S.A. buscaba vender las marcas o reformular el negocio bajo un sistema de licencias.
En aquel momento, aseguraron que la decisión no respondía a la crisis económica, sino a una estrategia comercial.
Sin embargo, con el correr de los meses, el plan de venta no prosperó y los cierres se volvieron inevitables.
Un negocio en declive
A lo largo de 2024, Vitamina y Uma redujeron su presencia en el mercado. Cerraron locales en Unicenter, Alto Palermo, Galerías Pacífico, Palmas del Pilar y Distrito Arcos, entre otros shoppings.
También se retiraron de Punta del Este, Montevideo, San Pablo y Santiago de Chile, donde habían tenido sucursales propias.
Fuentes del sector aseguran que la falta de adaptación a un mercado más competitivo y la apertura de importaciones jugaron en contra de las marcas.
Sin embargo, consideran que todavía tienen valor comercial, y que una nueva administración podría reposicionarlas con un modelo de negocio renovado.
El futuro de las marcas: ¿desaparecen o siguen?
Por el momento, no hay confirmaciones sobre el futuro de Vitamina y Uma. Mientras continúan las negociaciones por una posible venta, la producción de perfumes sigue activa, lo que sugiere que algunos acuerdos de licencias podrían mantenerse.