Construir una casa económica de 50 metros cuadrados en agosto implica analizar con precisión los costos de construcción, que vienen en alza. Según datos oficiales del Colegio de Arquitectos de Mendoza (CAMZA) y el Consejo Profesional de Ingenieros y Geólogos (CoPIG), el valor promedio por metro cuadrado es de $1.208.618,57, lo que marca un nuevo récord en este invierno.
Costo total para construir una casa chica con materiales estándar
A partir del dato de referencia publicado para el trimestre julio-septiembre, el cálculo final para una vivienda de 50 m² ronda los $60.430.928,50.
Esta cifra surge de multiplicar el valor del metro cuadrado por la superficie total y contempla materiales, mano de obra y gastos generales.
El índice incluye rubros como cemento, ladrillos, hierro, sanitarios, instalación eléctrica, gas, pintura y trabajos finales.
Si bien puede haber ligeras variaciones entre provincias o según el tipo de terminación, es una base sólida para presupuestos actuales.
Cómo evolucionaron los costos de construcción en 2025
En comparación con el trimestre anterior, el costo de construcción aumentó un 4,15%, en línea con la tendencia inflacionaria que afecta al rubro.
La suba se explica principalmente por el incremento en los insumos básicos, los servicios contratados y el ajuste salarial en el sector de la construcción.
Durante los últimos meses, también hubo aumentos puntuales en materiales eléctricos, aberturas, pintura y sanitarios, que impactan especialmente en las obras chicas, donde el margen para ajustar gastos es más limitado.
Claves para quienes buscan construir una casa económica
Para construir una casa económica de estas dimensiones, algunos profesionales recomiendan optar por diseños simples, con techos planos y distribución eficiente del espacio.
La elección de materiales de bajo mantenimiento, una buena planificación y el seguimiento profesional permiten evitar gastos innecesarios.
Además, algunas personas eligen sistemas constructivos alternativos, como steel frame, bloques premoldeados o paneles SIP, que si bien no bajan significativamente el costo final, pueden acelerar los tiempos y reducir costos indirectos.