15 de julio de 2025 - 20:02

Confirman el precio del dólar para este miércoles 16 de julio, cuando abran los bancos

El mercado cambiario se mueve con cautela y ya hay precios oficiales del dólar para este miércoles en las principales entidades financieras del país.

Con la apertura de operaciones prevista para este miércoles 16 de julio, los bancos ya informaron al Banco Central cuál será la cotización del dólar hoy. En un contexto de tensión cambiaria, los precios de referencia marcan el rumbo de la jornada y permiten anticipar el comportamiento del mercado.

El esquema de tipo de cambio controlado continúa vigente, y los bancos fijaron sus valores dentro del rango esperado por el Gobierno. Las expectativas siguen puestas en el movimiento del dólar paralelo y la evolución del mercado financiero durante la semana.

Confirmado qué precio tendrá el dólar para este miércoles 16 de julio, cuando abran los bancos (2).jpg

Cotización del dólar hoy en los bancos

Según los datos oficiales, los valores de venta del dólar en los principales bancos este miércoles 16 de julio son los siguientes:

  • Banco Galicia: $1.289,50

  • Banco Nación: $1.295,00

  • Banco ICBC: $1.287,00

  • Banco BBVA: $1.295,00

  • Banco Supervielle: $1.296,00

  • Banco Ciudad: $1.295,00

  • Banco Patagonia: $1.285,00

  • Banco Hipotecario: $1.280,00

  • Banco Santander: $1.280,00

  • Banco Brubank: $1.290,00

  • Banco Credicoop: $1.300,00

  • Banco Macro: $1.285,00

  • Banco Piano: $1.300,00

Los precios corresponden a los valores informados por cada entidad al Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Confirmado qué precio tendrá el dólar para este miércoles 16 de julio, cuando abran los bancos (3).jpg

¿Cuáles son los dólares financieros?

Además del dólar oficial, existen alternativas legales en el mercado financiero para acceder a dólares:

  • Dólar MEP: también conocido como “dólar bolsa”, permite comprar dólares de forma legal a través de la adquisición de bonos que cotizan en pesos, como el AL30, y luego su venta en su versión en dólares. Es una operación habilitada y 100% dentro del sistema formal.

  • Dólar contado con liquidación (CCL): funciona de manera similar al MEP, pero permite girar divisas al exterior. Se realiza comprando activos que cotizan tanto en Argentina como en el extranjero, y luego vendiéndolos fuera del país para obtener los dólares.

LAS MAS LEIDAS