17 de julio de 2025 - 17:00

Chau dólar: con la suba de tasas, ¿dónde conviene más invertir en plazo fijo hoy?

Con el dólar en alza, analizamos qué banco ofrece mejor tasa de plazo fijo. Con datos del BCRA, descubrí dónde rinden más tus pesos.

Aunque el dólar parece la alternativa obvia en tiempos de devaluación, la realidad muestra algo diferente. El BCRA publica semanalmente una tabla comparativa de tasas para depósitos a 30 días, protagonizada por bancos tradicionales y digitales. Ese ranking se vuelve clave para entender dónde realmente conviene dejar los pesos para protegerlos de la inflación sin recurrir a la divisa extranjera.

image
Chau dólar: con la suba de tasas, ¿dónde conviene más invertir en plazo fijo hoy

Chau dólar: con la suba de tasas, ¿dónde conviene más invertir en plazo fijo hoy

Tasas en bancos tradicionales: ¿quién encabeza la tabla?

Entre los grandes bancos, la TNA para plazo fijo a 30 días varía del 25% al 29,5%. El Banco Nación ofrece cerca del 28%, mientras que el Provincia y Ciudad llegan al 29%. El BBVA, con 29,5%, se destaca como la opción más alta entre las entidades conocidas. Bancos como Macro (25,5%) y Santander (25%) se encuentran en la parte baja del espectro. Además, el ICBC rinde un 27,1% y el Credicoop un 26%.

Bancos digitales y emergentes: ¿la mejor alternativa?

Las entidades digitales pisan fuerte: el Banco Columbia lidera con un sorprendente 37% TNA, seguido por Banco de Córdoba con 33,5% y Crédito Regional con 33%. Otros como CMF, Comafi, y Banco del Chubut ofrecen tasas del 30–31%. Estas opciones no sólo superan ampliamente a los bancos tradicionales, sino que logran superar la inflación esperada, de cerca del 1,6% mensual.

image
Chau dólar: con la suba de tasas, ¿dónde conviene más invertir en plazo fijo hoy

Chau dólar: con la suba de tasas, ¿dónde conviene más invertir en plazo fijo hoy

¿Conviene dejar el dólar y apostar al plazo fijo?

Frente al dólar en su precio oficial de $1.290 y el blue cercano a ese nivel, conviene parar la pelota y analizar el rendimiento real. Por ejemplo, invertir en un plazo fijo al 33% TNA genera una TEA de aproximadamente 2,7% por mes, superando holgadamente la inflación mensual. Incluso considerando la devaluación del peso, el plazo fijo en bancos digitales hoy da más retorno real que comprar dólares.

Billeteras virtuales: otra opción tentadora

No sólo los bancos compiten por tus pesos. Las billeteras virtuales ofrecen tasas similares o mayores: Cocos Pay paga 33,6%, Ualá 30%, Brubank 29%, y NaranjaX llega al 27% . Estas plataformas permiten acceso inmediato y flexibilidad, aunque con límites de monto o condiciones.

image
Chau dólar: con la suba de tasas, ¿dónde conviene más invertir en plazo fijo hoy

Chau dólar: con la suba de tasas, ¿dónde conviene más invertir en plazo fijo hoy

¿Qué conclusión sacás si decidís ir por un plazo fijo?

  • Si querés comodidad y marca conocida: BBVA (29,5%) y Banco Ciudad/Provincia (29%) son buenas opciones.

  • Si podés abrir cuenta en bancos digitales: te conviene Banco Columbia o Banco de Córdoba, con tasas del 33–37%.

  • Si buscás agilidad y rendimiento, las billeteras digitales pueden ser aún más competitivas.

En tiempos donde el dólar sube y la inflación no da tregua, elegir un plazo fijo con buen rendimiento puede ser una estrategia inteligente para quedarte en pesos y ganar de verdad. Invertir donde te ofrezcan más de un 30% TNA te permite obtener rendimiento real, sin caer en la volatilidad cambiaria. Y hoy, gracias a la desregulación del BCRA, esas oportunidades están abiertas a todos los ahorristas.

LAS MAS LEIDAS