4 de agosto de 2025 - 14:04

"Casi 100 técnicos evaluaron el proyecto", afirmó Jerónimo Shantal sobre PSJ Cobre Mendocino

Jerónimo Shantal explicó en San Juan que el expediente minero en Mendoza está en su etapa final, con apoyo técnico y participación ciudadana.

La minería en Argentina atraviesa una etapa de definiciones clave. Esta semana, la provincia de San Juan se convirtió en punto de encuentro para referentes del sector en el marco de Argentina Cobre, donde se discuten avances técnicos, sociales y políticos vinculados al desarrollo del cobre como recurso estratégico.

Uno de los protagonistas del evento es Jerónimo Shantal, Director de Minería de Mendoza, quien puso el foco en el proceso de participación ciudadana que se está desarrollando en Uspallata en el marco de la Audiencia Publica PSJ cobre mendocino: “Estamos contentos de que se están pudiendo expresar todas las voces, a favor y en contra, y lo más importante es que es con respeto”. Su presencia en San Juan refleja el interés por fortalecer el vínculo interprovincial en temas mineros y avanzar en una visión conjunta.

Jerónimo Shantal destacó la participación ciudadana y el rol técnico en el proceso minero de Mendoza

En diálogo durante el evento, Jerónimo Shantal remarcó cómo la provincia de Mendoza viene gestionando el proceso de audiencias públicas sobre proyectos de minería, combinando instancias presenciales y virtuales. “La virtualidad te permite estar en una entrevista y a la vez seguir en vivo una audiencia pública, eso es lo novedoso, y lo estamos aprovechando bien”, expresó.

Audiencia pública de PSJ
El funcionario aseguró que casi 100 profesionales evaluaron técnicamente el proyecto.

El funcionario aseguró que casi 100 profesionales evaluaron técnicamente el proyecto.

El funcionario subrayó el respeto con el que se están llevando adelante las exposiciones: “Todas las opiniones se han manifestado con respeto. Estamos receptando todas esas voces, y eso nos da tranquilidad para seguir avanzando”. También explicó que si bien hay algunas ausencias, es una tendencia común en procesos prolongados: “En las audiencias públicas que duran varios días, al principio hay más participación y luego va bajando. Ya lo tenemos medido”.

Con más de 800 personas inscriptas para la etapa presencial y otras 1.300 para la virtual, Shantal anticipó que la fase remota podría extenderse unos días más: “Calculamos unos 16 días en total, esperamos que sean menos”. Además, destacó el respaldo técnico detrás del expediente: “Hay casi 100 profesionales que han opinado técnicamente, desde la Autoridad Ambiental Minera hasta los organismos sectoriales y el Consejo Provincial de Ambiente”.

La etapa final: Mendoza avanza hacia la resolución del proyecto de cobre

La presencia de Jerónimo Shantal en San Juan no solo fue un gesto institucional, sino también un mensaje claro sobre el momento que vive Mendoza en materia de minería. “Este es el último paso ya: la audiencia pública, la grabación, la contestación y luego la resolución. Ya todos los organismos técnicos han opinado”, afirmó con contundencia.

La magnitud del expediente y el nivel de análisis técnico fueron otro de los puntos que el Director de Minería quiso resaltar: “Tuvimos que descifrar cuántos organismos y profesionales participaron y nos sorprendió el número, casi 100 técnicos evaluando el proyecto en profundidad”.

Shantal también remarcó: “Lo importante es que la ciudadanía participa, opina y se escucha. La minería tiene que construirse con legitimidad social y técnica”. Esta visión resume una estrategia provincial que busca avanzar en el desarrollo del cobre con bases sólidas y consensuadas.

LAS MAS LEIDAS