En la previa de lo que será un nuevo enfrentamiento por la Liga Profesional, Diario Los Andes pone bajo la lupa una de las palabras más polémicas en relación al duelo entre Godoy Cruz e Independiente Rivadavia. Periodistas, historiadores e hinchas opinan.
Pensamos que sería fácil encontrar la definición de lo que significa un clásico en el fútbol. Pero costó, debido a que hay varias corrientes de pensamiento al respecto. Mientras algunos definen con este término al duelo entre los dos equipos más grandes de un país, otros lo utilizan para referirse a un partido que se repite con periodicidad. En el diccionario, el concepto tiene muchas acepciones, pero ninguna referida al fútbol. Por eso, elegimos a colegas partidarios e historiadores para buscar certezas de cara al duelo del sábado, entre el Tomba y la Lepra.
Independiente Rivadavia – Godoy Cruz, una rivalidad innegable:
Godoy Cruz e Independiente Rivadavia vuelven a enfrentarse en un amistoso. / Los Andes
Godoy Cruz - Independiente Rivadavia, un duelo con mucha pica
Los Andes
Si algo queda claro, es que ambos caminan por veredas opuestas. Pero esa rivalidad no nació en los últimos años. Existe desde siempre, tal como lo cuenta el periodista e historiador vinculado a Godoy Cruz, Juan Suraci: "La relación debería ser normal, como cualquier ser humano que entiende que un hermano puede ser hincha de otro equipo. Desde lo futbolístico, se detestan mutuamente". Mientras, Pablo Goldsack, comunicador e hincha de la Lepra, dice: "El hincha genuino solo chicanea, como lo hacemos con Gimnasia".
"Está claro que no hay amor de ninguno de los dos lados", opina el hincha leproso y periodista, Fernando Gabrielli. Y en ese sentido, el historiador tombino, Roberto Durán, sintetiza: "Nunca fue buena la relación. Recordemos la Copa Vendimia 2018/2019, en donde debían definir el campeón y terminó suspendida por los incidentes en la final del 2016".
Entonces, la rivalidad parece ser una de las claves para dirimir el concepto de clásico.
Jugar con otro mendocino, ¿Es especial?
Otro elemento es el geográfico. Por fuera de los límites de nuestra provincia, algunos etiquetan con esa palabra al choque entre estos dos mendocinos. ¿Cualquier duelo local es importante?
"Por Liga Mendocina se ha perdido esa mística", arranca Durán. "Los partidos de mendocinos son especiales. Si vos te ponés a pensar en la Liga son uno más, pero en AFA significan mucho", coincide el periodista e historiador Oscar Zavala. "Sobre todo cuando son en categorías como Primera División", agrega Gabrielli.
Por supuesto, la cuota de folclore no falta, y la aporta Goldsack: "Todos son especiales, pero sobre todo para el resto cuando juegan contra nosotros".
¿Es un clásico?
Independiente Rivadavia - Godoy Cruz
Godoy Cruz - Independiente Rivadavia, ¿clásico de Mendoza?
Teniendo en cuenta que son dos históricos de estos pagos, y que la rivalidad existe, lo único que queda por saber es si se puede decir que el sábado habrá un clásico por la Liga Profesional.
Para Goldsack, la respuesta es negativa. “Creo que es un partido importante para la provincia, sobre todo ahora en Primera. Recuerdo que cuando era chico uno de los partidos que se esperaba era contra Godoy Cruz, pero no era clásico”.
Las opiniones no tan firmes ganan terreno en este aspecto, como la de Gabrielli, que cuenta: “No en el contexto histórico, donde el clásico de Independiente siempre fue y será Gimnasia. Tal vez sí en este contexto actual del torneo en el cual se está jugando”. El Chino Zavala lo apoya: “No es un clásico, porque cada uno tiene el suyo. Pero los partidos entre los cinco grandes del país también se denominan así, entonces es lógico”. Durán, también va por la misma senda: “Desde toda la vida el clásico de Godoy Cruz fue Andes Talleres. Pero a partir de los cruces en TDI 93/94 y Primera B Nacional, se lo comenzó a ver como un clásico mendocino”.
Juan Suraci tiene bien en clara su postura. “Sí lo es, sin lugar a dudas. No hay ningún tipo de discusión. No es de ahora, sino desde siempre. Esto es independiente del clásico que tenga cada uno: el de Godoy Cruz es Talleres, el de Independiente es Gimnasia, como el de San Martín es Palmira y el de Maipú es Gutiérrez, esto está clarísimo, pero hay partidos que históricamente aquí en Mendoza y en el país se consideran clásicos y este es uno de ellos”.
Más allá de la denominación que se le pueda dar a este duelo, hay algo seguro: que dos equipos locales se crucen en Primera División es motivo de orgullo para la provincia. Que le digan clásico o no es lo de menos; lo importante es que se siga hablando de Mendoza.