La segunda fecha de la Fórmula 1 corresponde al Gran Premio de China, que se llevará a cabo durante este fin de semana y cuyo Circuito Internacional de Shanghái será la sede no solo de este GP sino de la carrera sprint.
Fórmula 1. Estas son las características del Circuito Internacional de Shanghái que tuvo como último ganador a Max Verstappen.
La segunda fecha de la Fórmula 1 corresponde al Gran Premio de China, que se llevará a cabo durante este fin de semana y cuyo Circuito Internacional de Shanghái será la sede no solo de este GP sino de la carrera sprint.
Esta competición se correrá el sábado 22 de marzo y se trata de una carrera con menos vueltas, con un tercio de duración respecto a la del domingo, que reparte ocho puntos para el ganador, 7 puntos al segundo, 6 puntos al tercero, 5 puntos al cuarto, 4 puntos al quinto, 3 puntos al sexto, 2 puntos al séptimo y 1 punto al octavo.
Recordemos que su última edición tuvo como ganador a Max Verstappen, quien largó desde la pole position luego con una excelente clasificación.
El Circuito de Shanghái, situado en el complejo de Shanghai International Circuit, se ha convertido con el correr del tiempo en uno de los trazados más emblemáticos de la Fórmula 1 desde su debut en el año 2004.
Su trazado está marcado por la tradicional filosofía del "yin-yang" y posee una mezcla de curvas rápidas y secciones técnicas, lo que ofrece a los pilotos de una experiencia desafiante y emocionante.
También posee un asfalto que fue repavimentado, características geográficas y complejidad en la trazada. Según DAZN, su pista abarca 5.451 kilómetros y cuenta con 16 curvas, con una combinación de largas rectas y curvas lentas, que exige a los coches una alta carga aerodinámica y un rendimiento de frenos excepcional. Además, la recta de meta es una de las más largas de la F1, lo que le permite a los pilotos alcanzar grandes velocidades.
Viernes:
Sábado:
Domingo: