18 de julio de 2025 - 16:20

Hockey Césped: Quimera debuta en la primera de caballeros en el Clausura de Mendoza

"Cumplimos un sueño", dice Sebastián Perales presidente del nuevo club que jugará en la elite del hockey césped local

Sebastián Perales y Gonzalo Contreras son los ideólogos y creadores de Quimera, equipo que por fin debutará este torneo Clausura 2025 en caballeros mayores o sea en la primera categoría del hockey césped de Mendoza.

Sebastián Perales dialogó con este medio de lo que significa que el plantel juegue en primera y además invitó a que más deportistas se sumen a lo que poco a poco se ha ido transformando desde un grupo de amigos amantes del hockey a un club hecho y derecho.

En abril se incorporó a Quimera Fernando Castignani como DT en Intermedia y en el plantel de damas. Este mes se sumó además a Emanuel Morales como PF del plantel masculino. Alejandro Parra es el PF Femenino y Walter Conna entrenador de la primera masculina.

"En el torneo de Apertura quedamos sextos con la Intermedia", apuntó Perales, mientras cuenta que "Empezamos este año en febrero a entrenar al plantel femenino y a captar chicas con o sin experiencia,. Además dos chicos del club están aportando con Fernando para enseñar a las chicas que no tienen experiencia. Con el femenino seguimos participando de la Liga Social del Polideportivo Filippini de Godoy Cruz para que se integren, y vayan aprendiendo y se vaya formando un grupo con la idea de más adelante presentar al plantel femenino en la asociación".

Sebastián Perales contó: "Estamos ansiosos todos, emocionados y con expectativas. Es algo que nunca nos imaginamos que pasaría, porque todo esto empezó el 2021 como un grupo de amigos para jugar en la Liga Ocho, pero vimos que teníamos potencial que estaba bueno. Nos empezamos a armar, empezamos a preguntar como llegar al hockey federado, y ahí salimos del hockey social, realizamos los trámites de la personería jurídica, nos registramos en la Subsecretaría de Deportes, y obtener el permiso como club invitado en la asociación con la intermedia. El año pasado participamos en esta división y el Apertura de este año. Ahora presentamos ambas divisiones en este Clausura, se han incorporado a Fernando Castignani, Ema Morales, Ale Parra, Laura Pelayes secretaria del club y delegada de asociación, y como arbitra a Priscila Dellagiovanna".

Quimera también trabaja con Epic que es una firma de sicólogos deportivos. "queremos hacer todo ordenado y ellos nos asesoran con nuestros deportistas", dijo su presidente.

"Este año decidimos hacer la pretemporada en Mendoza, dejamos de entrenar en un poli, después pasamos a practicar en la cancha de Marista y en enero hicimos un convenio con Petroleros y utilizamos sus instalaciones en la actualidad. Lo que esperamos en este Clausura, es poder competir, generamos algo en la Intermedia, donde ganamos, perdimos y empatamos, con jugadores que nunca habían estado en la asociación, porque venían del social y otros que empezaron de cero. La idea es seguir creciendo y mejorar. Empezamos a ser una opción más en el hockey para quienes quieran hacer este deporte o que vienen de otros clubes, por eso seguimos recibiendo jugadores y jugadoras. También estamos reclutando inferiores para armar la Quinta división para el año que viene.", comentó Perales.

El entrenador de la primera de caballeros es Walter Conna, que sumó: "Estamos construyendo un club nuevo, desde cero. El primer objetivo que nos propusimos se cumplió, y fue que en un año y medio tuviésemos primera e intermedia. Ahora, buscaremos resultados desde la cantidad de chicos, seguir construyendo para conseguir inferiores y tratar de cuidar lo que tenemos. En lo estrictamente deportivo tratar de ir posicionandonos dentro de lo mejor que se pueda en cuanto a los resultados, sabemos que nos llevará tiempo como todo, todos fuimos nuevos algunas vez, pero hay muchas ganas de hacer las cosas bien y organizadas. Queremos construir un club, que no este solo la competencia de por si y que tengamos objetivos sociales, inclusiones, aprendizajes y demás. Así que por ese lado estamos bien, estamos contentos".

Uno de los capitanes de Quimera, es Jonathan Yacante y a través de un video comentó: "la idea es llegar a lo más alto. Hemos adquirido más técnica y tenemos un cuerpo técnico de primer nivel, que no enseña a ir siempre a buscar el arco contrario. Hemos mejorado mucho y queremos seguir por este camino, tenemos mucha más técnica y más dinámica como equipo".

Porque se llaman así

La quimera es un ser mitológico de tres cabezas. Era un ser híbrido que poseía partes de diferentes animales incluyendo la cabeza de un león, el cuerpo de una cabra y la cola de un dragón. “esto se lo pusimos porque dentro del grupo había una mezcla de cosas. Chicos que jugaban en la asociación, otros que no tenían experiencia, otros que eran del colectivo LGBT, otros que no y como era una mezcla de cosas se nos vino a la cabeza el Quimera, que es la figura de nuestro escudo. El club promueve la inclusión y diversidad.

Los colores de la camiseta

En la actualidad el hockey césped de los Países Bajos y la Argentina son los dos mejores del mundo. “El tema de los colores es naranja por el buen hockey de Países Bajos y el celeste nuestro de las Leonas y Leones y porque es además uno de los colores de la bandera trans. La camiseta titular es la anaranjada”, contó Perales.

Todo listo y dispuesto este domingo a las 17.30, habrá un debut histórico en el estadio de Hockey Césped de parque San Vicente: Quimera jugará por primera vez en caballeros mayores ante el club más nuevo, que había hasta ahora Vistalba HC.

LAS MAS LEIDAS