1 de diciembre de 2021 - 10:21

Belén Francese se conmovió con la historia del mendocino que necesita una silla de ruedas y se sumará a la causa

La actriz se vio movilizada por la historia que publicó Los Andes de Franco, el joven de 26 años que sufre ceguera de ambos ojos y una parálisis cerebral que le impide hablar y desplazarse.

Sin lugar a dudas, Belén Francese ya es mendocina por adopción. Es que la actriz leyó en Los Andes la historia de Franco, un joven de 26 años que sufre ceguera de ambos ojos y una parálisis cerebral que le impide hablar y desplazarse, y se sumará a la causa para ayudarlo.

Él siempre utilizó una silla de ruedas convencional que le otorgó el PAMI, pero necesita reemplazarla por otra mucho más específica y a la medida de su cuerpo debido a las deformaciones que fue padeciendo a través de los últimos años.

Franco es ciego y tiene una parálisis debido a una mala praxis vive en Desaguadero, La Paz necesita una silla de ruedas.
Franco es ciego y tiene una parálisis debido a una mala praxis vive en Desaguadero, La Paz necesita una silla de ruedas.

El problema recae en que su familia carece de los recursos necesarios para poder adquirirla y su obra social, Incluir Salud, apenas reconoce los pañales.

La familia de Franco recibirá las donaciones a través de la cuenta bancaria CBU: 0110633230063301843779 - CUIL: 27131135071.

Franco sufrió una mala praxis que lo dejó ciego y con parálisis cerebral

Según conto Mirta, la mamá de Franco, a raíz de una mala praxis a los 5 meses de vida, el joven sufre ceguera de ambos ojos y una parálisis cerebral que le impide hablar y desplazarse.

La silla es necesaria para mejorar la calidad de vida del mendocino. Es que su papá le adaptó, como pudo, una silla casera para que pudiera sentirse más cómodo: sacó un préstamo, compró una butaca y la encastró por sobre la silla original para que su hijo pudiera sostener mejor el cuello y estar incorporado.

Sin embargo, en los últimos años su cuerpo cambió mucho y necesita una silla a medida para poder estar más cómodo y no tener tanto dolor.

Hemos hecho con mi esposo todo lo que estuvo a nuestro alcance pero el día a día de un hijo discapacitado es tan terrible que solo lo entiende quien lo atraviesa. No se lo deseo a nadie”, comentó.

Mirta definió a su hijo, que nació el 15 de agosto de 1995 en San Martín, como un joven hermoso que aparenta ser feliz, es sumamente católico y ama ir a misa, aunque debido a la situación de sus padres hoy tampoco puede hacerlo. Mirta, Oscar y Franco viven en una casita prestada en Desaguadero, ubicado sobre la ruta 7 donde todos se conocen.

Durante años su papá lo llevaba a misa todos los domingos, incluso alzado. “Hoy ya no puede porque nos cuesta movilizarnos. Es algo que extraña muchísimo”, resaltó su mamá sobre otro de los usos que le darían a la silla.

LAS MAS LEIDAS