30 de junio de 2025 - 16:44

Todo indica que esta pick-up china será la base de la nueva Volkswagen Amarok

Una Maxus china fue vista en Buenos Aires y se dispararon las especulaciones sobre que será base de la nueva Volkswagen Amarok.

Las primeras especulaciones sobre una nueva generación de la Volkswagen Amarok se dispararon esta semana tras la aparición en Buenos Aires de una pick-up china identificada como una SAIC Maxus Interstellar X, que fue detectada en la Ruta 9 (Zárate-Campana) fuertemente camuflada y bajo custodia de VW.

El hallazgo desató la teoría de que este modelo podría ser el prototipo que servirá de base a la futura Amarok diseñada para el mercado sudamericano y fabricada, como ahora, en Pacheco.

Los rumores sobre la nueva Volkswagen Amarok

La “Amarok South America”, como habría sido bautizada internamente, se producirá en la planta bonaerense de Pacheco a partir del 2027.

Aunque VW ya cuenta con una segunda generación global desarrollada con Ford en Sudáfrica, esta nueva etapa será distinta: se tratará de un modelo genuinamente regional, con ADN chino bajo el capó.

Maxus
En esta Maxus china (fotografiada por un lector de Motor1 Argentina) se basaría la nueva generación de VW Amarok.

En esta Maxus china (fotografiada por un lector de Motor1 Argentina) se basaría la nueva generación de VW Amarok.

¿Qué se sabe de la Maxus Interstellar X?

La camioneta mediana que sería “inspiración” de la nueva Amarok cuenta con techos más altos, carrocería amplia (5,50 metros de largo y 2 metros de ancho), monocasco con sub-chasis estructural, suspensión multimodal y capacidad para sistemas nafteros, híbridos e incluso eléctricos.

Estas características responden a las exigencias del mercado sudamericano, donde se valora robustez, versatilidad y capacidad de carga (hasta 1 tonelada).

Las fotos espía muestran detalles idénticos a la Maxus china: llantas, guardabarros y posición de luces traseras coinciden plenamente. Esos elementos alimentan la hipótesis de un partenariado estratégico entre VW y SAIC, que data de 1984, y que se materializa ahora con infraestructura y desarrollo local.

El diseño, según filtraciones, incluiría una trompa redefinida por el equipo de VW Brasil (liderado por Juan Carlos Pavone), adaptando imagen y emblemas para alinearlo con la identidad de marca. El resto del chasis, caja, puertas, ópticas delanteras y traseras, seguirían siendo prácticamente idénticos al modelo chino.

Otro dato clave es que esta plataforma china no contempla el histórico motor V6 TurboDiésel de la actual Amarok argentina. Esto genera preocupación entre los usuarios fieles a la súper exitosa versión V6, que podría discontinuarse o coexistir a modo de variante paralela durante un tiempo.

En definitiva, el “espionaje” en la Ruta 9 (en realidad un lector del sitio especializado Motor1 Argentina logró las fotos) reavivó un cambio profundo en la propuesta de VW en Argentina: una pick-up grande, potente e híbrida, pero con corazón chino. Si se mantiene la promesa del desarrollo “para Sudamérica, en Sudamérica”, esta Amarok representará un nuevo capítulo industrial y comercial para la marca en la región.

A falta de confirmaciones oficiales, lo cierto es que la aparición del prototipo camuflado encendió las alarmas y posiciona a la Maxus Interstellar X como la futura base de la Amarok fabricada en Argentina.

LAS MAS LEIDAS