17 de febrero de 2025 - 11:44

Cómo lavar las frutillas para eliminar la suciedad y los pesticidas, según expertos

Frutas. Con estos consejos del experto Changmou Xu, podés disfrutar de frutillas limpias y seguras, sin preocuparte por la suciedad ni los químicos.

Por qué es importante lavar bien las frutillas

Las frutillas están entre las frutas con mayor cantidad de residuos de pesticidas. Su piel fina y su forma irregular hacen que la suciedad y los químicos se adhieran con facilidad. Además, al ser un alimento que se come crudo, cualquier bacteria presente puede terminar en tu organismo.

image.png

Según el especialista Changmou Xu, estos frutos requieren un lavado más profundo que un simple enjuague bajo el agua. Aunque muchas personas las lavan de manera rápida, esto no garantiza la eliminación de todos los residuos.

El método más efectivo para lavar frutillas

Xu recomienda un proceso sencillo pero muy eficiente:

  • Remojá las frutillas en un recipiente con agua limpia durante unos minutos.
  • Si querés una limpieza más profunda, agregá vinagre blanco o bicarbonato de sodio al agua.
  • Para la mezcla con vinagre, usá media taza de vinagre blanco por cada taza de agua.
  • Para el bicarbonato de sodio, disolvé una cucharadita en un recipiente con agua y dejá las frutillas en remojo.
  • Enjuagalas bien con agua corriente para eliminar cualquier resto de vinagre o bicarbonato.

Este método no solo remueve la suciedad y pesticidas, sino que también ayuda a eliminar posibles microorganismos que podrían afectar la salud.

image.png

¿Vinagre o bicarbonato?

Ambos ingredientes son efectivos, pero actúan de manera diferente.

  • El vinagre blanco tiene propiedades antibacterianas y es ideal para desinfectar.
  • El bicarbonato de sodio neutraliza los residuos de pesticidas ácidos y ayuda a eliminar impurezas.

Podés elegir el que tengas en casa, pero es importante siempre enjuagar bien las frutillas después del remojo para evitar que queden restos de sabor.

¿Cuándo lavar las frutillas?

No es recomendable lavarlas apenas las comprás. La humedad acelera su descomposición y puede hacer que se pongan blandas o con moho más rápido. Lo ideal es lavarlas justo antes de consumirlas y secarlas bien con papel absorbente para que conserven su textura y frescura.

LAS MAS LEIDAS