El próximo domingo 12 de septiembre se celebrarán las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). En Mendoza son seis partidos y cuatro los frentes que compiten de cara a las generales de noviembre.
El próximo domingo 12 de septiembre se celebrarán las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). En Mendoza son seis partidos y cuatro los frentes que compiten de cara a las generales de noviembre.
//Mirá también: Elecciones Mendoza 2021: ¿Por qué aparecen en las listas candidatos sin historial político?
Los ciudadanos tendremos que elegir quiénes serán los candidatos que el 14 de noviembre volverán a las urnas para competir por un espacio en el Senado y en Diputados en el Congreso de la Nación. También, se renuevan bancas en ambas cámaras de la Legislatura provincial y en los concejos deliberantes de los 18 departamentos.
De acuerdo al padrón electoral, están habilitadas 1.439.463 personas emitir su voto en Mendoza. Y podrán presentarse a las generales, quienes hayan obtenido un umbral de apoyo mínimo del 1,5% para cargos nacionales.
En lo que respecta a las listas de legisladores provinciales, para que lleguen a la elección general de noviembre, en cada distrito deben obtener el 3% de los votos válidos emitidos.
Por ejemplo, si los sufragios rondan el 80% del padrón, entonces en el primer distrito los candidatos a legislador deben sumar unos 12.500 votos para llegar a noviembre; 8.200 en el segundo, 8.600 en el tercero y 5.000 en el cuarto.
//Mirá también: Elecciones en Mendoza: cómo será el protocolo para votar