8 de septiembre de 2025 - 12:19

Test de IQ: ¿cuántos fósforos hay aquí? Quien acierte es altamente inteligente

Un test visual pone a prueba la inteligencia y la concentración: pocos logran dar la respuesta correcta en apenas 10 segundos.

Los test visuales se volvieron tendencia en redes sociales por su capacidad de combinar entretenimiento con agudeza mental. En este caso, el reto consiste en observar una imagen con varios fósforos y responder cuántos aparecen en total. Según especialistas en psicología cognitiva, este tipo de ejercicios estimulan la inteligencia y la memoria de corto plazo.

El desafío de contar fósforos

La consigna es clara: observar la imagen y dar la respuesta en menos de 10 segundos. La dificultad radica en que los fósforos están distribuidos de manera irregular, algunos apilados y otros parcialmente visibles, lo que confunde la percepción.

Test de IQ ¿cuántos fósforos hay aquí Quien acierte es altamente inteligente (1)

Este tipo de pruebas se utilizan en investigaciones de atención selectiva y memoria visual, porque obligan al cerebro a discriminar estímulos y a mantener el foco en un detalle concreto.

Por qué los retos visuales entrenan la inteligencia

Según un artículo publicado en Frontiers in Psychology (2024), los ejercicios de observación rápida ayudan a mejorar la velocidad de procesamiento mental.

Al intentar resolverlos, el cerebro activa áreas vinculadas con la inteligencia fluida, la que permite encontrar soluciones nuevas en poco tiempo.

Además, contar elementos en una figura aparentemente caótica fomenta la tolerancia a la frustración y la capacidad de mantener la calma frente a tareas desafiantes. Por eso, aunque parezcan simples juegos, tienen un efecto positivo en el desarrollo cognitivo.

La solución al test visual

Test de IQ ¿cuántos fósforos hay aquí Quien acierte es altamente inteligente (3)

En la imagen original, se pueden identificar con claridad 8 fósforos junto a un encendedor. Quienes logran llegar a esa cifra en el tiempo estipulado demuestran un nivel de concentración superior al promedio. Sin embargo, el objetivo no es solo acertar, sino ejercitar la mente.

Los expertos aconsejan incorporar estos retos de manera regular, combinados con actividades como la lectura, los rompecabezas o el aprendizaje de un idioma, para mantener el cerebro activo y flexible.

LAS MAS LEIDAS