Política
Trasladaron a Jones Huala a la cárcel federal de Esquel, mientras se espera la extradición a Chile
Custodiado por Gendarmería, el líder de la RAM fue llevado al penal después de tres días de huelga de hambre.
Custodiado por Gendarmería, el líder de la RAM fue llevado al penal después de tres días de huelga de hambre.
Se espera que la justicia federal defina en qué penal se alojarán Jones Huala mientras espera que lo extraditen a Chile.
Su caso pasó a la Justicia Federal. Organizaciones mapuches hablaron de una “persecución política”.
El ministro de Seguridad defendió el accionar policial y apuntó a la titular del PRO: “Cuando le tocó trabajar este tema en la Patagonia significó la muerte de Maldonado”.
El juzgado chileno que lleva la causa revisará el caso el jueves que viene. El proceso es complejo y podría demorarse.
El ministro de Seguridad defendió el trabajo de las fuerzas de seguridad para detener al líder de la RAM y cuestionó a la oposición.
Dicha circular señala que al líder de la RAM como “prófugo buscado para el cumplimiento de una condena penal” y el país solicitante es Chile.
Así lo aseguró el subsecretario del Interior trasandino, Manuel Monsalve. El líder de la RAM cayó en El Bolsón tras casi un año prófugo. Estaba borracho en un quincho, disfrazado con ropa de mujer.
El líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) se hallaba prófugo de la Justicia de Chile desde febrero de 2022.
Después del fallo que revocó su libertad condicional, el líder mapuche huyó. Las autoridades chilenas, en alerta.
A través de un comunicado, el líder de la RAM llamó a vengar la muerte del joven y también pidió profundizar los sabotajes. “Ya no podemos seguir solo con piedras y palos”.
La presidente del Pro usó sus redes sociales para compartir el texto y exigirle al Gobierno que tomé cartas en el asunto.
Rafael Bielsa se pronunció a favor de la libertad condicional del líder del grupo radical Resistencia Ancestral Mapuche. Fue denegada. Fuertes cuestionamientos de la oposición.