22 de mayo de 2025 - 07:44

Ya funciona con normalidad el Metrotranvía: qué provocó el descarrilamiento

Una unidad ferroviaria sufrió un accidente anoche en Capital y el servicio quedó suspendido durante unas horas. Hubo tres pasajeros con lesiones leves.

El episodio sucedió alrededor de las 20 del miércoles en la rotonda de calles Pedro Molina y Belgrano, a pocos metros de la parada de la UTN, en momentos en que el Metrotranvía cumplía con su recorrido hacia el norte.

choque metrotranvia
Una dupla del metrotranvía descarriló en la rotonda de Pedro Molina y Belgrano de Ciudad  

Una dupla del metrotranvía descarriló en la rotonda de Pedro Molina y Belgrano de Ciudad

A raíz del accidente, tres pasajeros salieron con heridas leves y hubo que suspender durante la noche el servicio entre las estaciones Gutiérrez y Las Heras, en ambos sentidos. "No se registraron heridos de gravedad entre los pasajeros y las personas que circulaban por el lugar, asistidos en la zona por servicios de salud", aclararon las autoridades.

"Las medidas de seguridad del sistema del Metrotranvía respondieron favorablemente ante la situación. Personal de la STM realiza las pericias técnicas correspondientes para determinar las causas del inconveniente", agregaron.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/StmSaupe/status/1925418847563067637&partner=&hide_thread=false

Esta mañana, una vez restablecido el servicio, el presidente de la Sociedad de Transporte de Mendoza (STM), Daniel Vilches, dijo a radio Nihuil: "Hemos revisado los rieles y no hemos hallado ninguna falencia ni ningún elemento extraño que haya podido saltar a la dupla".

"Suele pasar que encontramos objetos extraños, metales... En este caso concreto me parece que estamos ante un accidente del bogie trasero, la plataforma rodante que va en la parte de atrás. Lo que nos queda ahora es verificar cuál es el daño concreto, con una revisión exhaustiva de nuestros mecánicos, técnicos, ingenieros y cómo lo arreglamos", señaló sobre las primeras pericias.

Por ende, uno de los primeros datos indica que el descarrilamiento pudo haber sido por algún desperfecto de la unidad con uno de los bordes de la vía ferroviaria.

LAS MAS LEIDAS