14 de julio de 2025 - 23:23

No hubo acuerdo y el sindicato de pilotos confirmó el paro del próximo sábado

La medida de fuerza será para el sábado 19 de julio. APLA no llegó a un acuerdo con las autoridades de Aerolíneas Argentinas.

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) confirmó el paro nacional de pilotos de 24 horas para el próximo sábado 19 de julio. Aunque había expectativa por una decisión que contentara a ambas partes, se ratificó la medida tras no alcanzar un acuerdo con las autoridades de Aerolíneas Argentinas.

La medida fue ratificada tras una reunión con las autoridades de Aerolíneas Argentinas en la que no se alcanzó un acuerdo. Como consecuencia, se verán afectadas todas las actividades que incluyan pilotos de avión.

Embed

“Va a haber un paro nacional de 24 horas en todas las empresas y actividades donde tenemos representados”, aseguró este lunes Pablo Biró, secretario general de APLA, en declaraciones radiales.

El titular del gremio también destacó que el paro se va a realizar en reclamo a la decisión del Gobierno: aumentar los tiempos de servicio y reducir los de descanso por Decreto. A principios de junio de este año, el Poder Ejecutivo dispuso cambios en el Código Aeronáutico, la legislación que rige la aeronáutica civil en Argentina.

Los artículos que son criticados por APLA:

  • El mínimo de descanso semanal pasa de 36 a 30 horas.
  • El máximo de horas diarias de vuelo pasa de 10 a 8 horas, pero el anual de 800 a 1000.
  • Se excluye el tiempo de traslado del personal al aeropuerto como inicio o finalización del servicio.
  • El tiempo mínimo de vacaciones pasará a ser de 15 días consecutivos. La norma anterior contemplaba otros 30 días adicionales a los 15 que dicta la Ley.

La decisión de convocar a un paro fue tomada de manera unánime en la Asamblea General Extraordinaria de APLA. La reunión se realizó el pasado 26 de junio. De esta manera, los pilotos buscan presionar para que el Gobierno Nacional deje sin efecto el mencionado DNU 378/2025.

Al respecto, la entidad que encabeza por Biró alertó que la implementación del decreto “representa un serio riesgo para la seguridad aérea". También advirtió que hacen "responsables a las autoridades de las consecuencias de su aplicación”.

APLA tiene afiliados en Aerolíneas Argentinas, Andes y American Jet, mientras que las low cost como Flybondi y Jetsmart tienen sus propios gremios de empresa.

LAS MAS LEIDAS