El vocero presidencial Manuel Adorni anunció este miércoles que el Ministerio de Salud decidió "suspender el orden de mérito vigente, reprogramar el cronograma y convocar a un nuevo examen" para los postulantes que hayan obtenido 86 puntos o más en el concurso nacional de residencias médicas, tras detectar irregularidades en los resultados.
Según explicó Adorni en su habitual conferencia de prensa, una investigación técnica reveló un “patrón de desempeño anómalo” que levantó sospechas sobre la legitimidad del proceso. “Usualmente, un diploma de honor de la Universidad de Buenos Aires obtiene entre 80 y 90 puntos en el examen". Sin embargo, en esta oportunidad aparecieron notas superiores a 90 obtenidas por estudiantes de universidades extranjeras, "cuyos egresados no solían ubicarse entre los primeros 500 puestos”, indicó.
La medida alcanza a 268 postulantes: 149 con títulos de universidades extranjeras y 119 de universidades nacionales. “Los puntajes son incongruentes con los antecedentes académicos de sus instituciones y con los promedios de la carrera”, subrayó el vocero, calificando la situación como “llamativa”.
Además, Adorni recordó que este año el Ministerio de Salud modificó el sistema de puntaje, otorgando cinco puntos adicionales a quienes hayan estudiado en universidades argentinas: "El Ministerio de Salud de la Nación corrigió una injusticia que perjudicaba a los médicos formados en universidades argentinas por sobre quiénes lo hicieron en las universidades extranjeras".
Finalmente, dijo que "en las próximas horas el Ministerio de Salud dará a conocer el cronograma. El objetivo es resolver esta situación con la mayor celeridad posible para que los recientes se puedan incorporarse a las instituciones que elijan a partir del 1.º de septiembre, tal como estaba previsto originalmente"
Profesionales de universidades extranjeras en la mira
En total se presentaron a rendir 2833 profesionales extranjeros: 1045 de Ecuador, 787 de Colombia, 383 de Bolivia, 312 de Brasil, 114 de Venezuela y 61 de Perú.
Los que más llamaron la atención son los candidatos de las universidades de Ecuador. En exámenes previos no superaban con sus notas el puesto 500: "Este año aparecen más de 30 por encima de ese puesto egresados de la Universidad Técnica de Manabí, Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil y la Universidad Central del Ecuador", detallaron desde el Ministerio de Salud.
Investigan posibles irregularidades en el examen nacional de residencias médicas: sospechan de fraude masivo
Investigan posibles irregularidades en el examen nacional de residencias médicas: sospechan de fraude masivo
"El caso más llamativo es el de egresados de la Universidad Técnica de Manabí: a pesar de ser el 0,02% de los postulantes, nueve consiguieron estar entre los 27 primeros puestos. También aparecen entre los mejores puestos [con un puntaje por encima de 88], exalumnos de la Universidad de Boyacá y la Universidad Tecnológica Pereira (ambas de Colombia)", sumaron.