"Desde ECA consideramos muy importante acompañar estos juicios que impiden la impunidad. Consideramos que la Justicia Penal debe ser controlada por el pueblo. Esa es nuestra función, nadie puede estar al margen de la justicia; sobre todo la Iglesia con el historial de abusos sexuales", destacó el mendocino Sergio Salinas, director de ECA América y quien estará acompañado por Matthias Katsch, director de ECA Europa.
Sergio Salionas.jpg
El abogado mendocino Sergio Salinas, presidente de ECA América. Foto: Archivo
"Es importante que exista justicia para las víctimas que aún no pueden hablar. Acá lamentablemente ella falleció antes de ver enjuiciar a este pedófilo" agregó a su turno Julieta Añazco, activista del colectivo Iglesia Sin Abuso (ISA).
"Pido con urgencia ayuda para que las vidas no se arruinen igual que la mía. Pido que no se haga silencio, que exista Justicia. Los curas abusadores deben ir presos sí o sí", resaltó a su turno Daniel Sgardellis, sobrevivientes de abusos sexuales cometidos por religiosos en la sede del Próvolo de La Plata. Lo hizo por medio de la intérprete de Lengua de Señas Argentina, Stella Maris Alcar.
Por qué el cura Sidders va a juicio por abuso sexual en La Plata
El juicio contra el cura Raúl Sidders tendrá lugar el jueves 10 y viernes 11 de julio en el Tribunal en lo Criminal N° 5 de La Plata. Tras la muerte de Daniela, víctima y denunciante, su madre y el esposo de esta mujer se constituyeron como querellantes en la causa, acompañados por las abogadas Pía Garralda y Josefina Rodrigo.
Según denunció Daniela, los abusos de parte del cura Sidders ocurrieron entre 2004 y 2008, cuando la víctima tenía entre 11 y 16 años. La joven pudo denunciarlo recién a mediados del 2020, tras atravesar un prolongado tratamiento psicológico.
De acuerdo al relato de la víctima ante la fiscalía, los recurrentes episodios de abuso sexual comenzaron cuanto Daniela estaba en cuarto grado del colegio platense San Vicente Paul. Por entonces, el cura Sidders se desempeñaba como capellán de la Unidad Educativa Monseñor Lodigiani, y fue entonces cuando la niña fue sometida a múltiples abusos.
Sidders 2.png
Cura que obligaba a una niña a tocar sus genitales a través de su sotana va a juicio y un mendocino estará presente. Foto: Gentileza ECA
"Me hacía poner las manos en los bolsillos de su sotana", contó durante su declaración Daniela. Esta secuencia se repitió una y otra vez, durante los recreos en el San Vicente Paul y frente a otros alumnos del colegio religioso. A la propia víctima, Sidders le decía que se lo pedía porque la niña -de 11 años, por entonces- tenía las manos frías. Pero Daniela recordaba cómo, de esa manera, el sacerdote abusador la obligaba a sentir su propia erección.
De manera sostenida en el tiempo -entre 2004 y 2008-, Sidders abordaba a Daniela durante sus tradicionales confesiones. Le preguntaba, por ejemplo, si sabía masturbarse. Y, cuando la niña le respondía que no, el religioso le daba indicaciones sobre cómo hacerlo y hasta le pedía que pensara en él cuando lo hiciera. Esos fueron apenas algunos de los sistemáticos episodios que relató Daniela en sus desgarradoras declaraciones en la fiscalía.
La víctima asistió al colegio platense desde jardín de infantes hasta los últimos años del secundario. Pero un día supo que no quería regresar a ese lugar, a esa pesadilla convertida en escuela y donde estaba su agresor.
Rompiendo el silencio: la denuncia
Fue el 20 de agosto de 2020 cuando Daniela finalmente pudo hacer la denuncia y brindar detalles de los reiterados abusos y ataques que sufrió por parte del cura Raúl Anatoly Sidders. Previo a esta presentación formal, los comentarios y relatos -cada vez con mayores detalles- se fueron replicando en las redes sociales. Y el cimbronazo fue tal que el entonces arzobispo de La Plata, Víctor Manuel Fernández, lo relevó de su cargo en la escuela religiosa.
Juicio cura Sidders 1.jfif
Cura que obligaba a una niña a tocar sus genitales a través de su sotana va a juicio y un mendocino estará presente. Foto: Gentileza ECA
Sin embargo, quienes acompañaron a Daniela en todo el proceso acusaron el accionar de Fernández durante toda la instrucción y desde que se conocieron los detalles de los abusos.
"Fernández buscó amedrentar a quienes impulsamos el caso y hasta buscó silenciar a la prensa enviando cartas documento, pero no pudo frenar un proceso de organización que incluyó el pronunciamiento de más de un centenar de miembros de la comunidad educativa del San Vicente de Paul, además de una visible campaña en las calles de la ciudad y acciones callejeras frente a la fiscalía", destacó Añazco.
Se dispuso su traslado a Misiones e, incluso, se le ordenó una prohibición de contacto con menores. El 1 de diciembre de 2020, el sacerdote Sidders fue detenido, y seis meses después de esa detención se dispuso que continuara con prisión domiciliaria. Esta decisión se argumentó en el riesgo de afecciones cardíacas, y es con prisión domiciliaria que aguarda el juicio.
La defensa del religioso, por su parte, pidió que se declararan prescriptos los delitos de los que estaba acusado Sidders, aunque la justicia descartó esta solicitud. De hecho, los abogados del cura denunciado como abusador hasta solicitaron el sobreseimiento y alegaron que no estaban probados los delitos, así como tampoco había elementos "fácticos" para atribuírselos al cura. Si hasta Sidders negó conocer a la víctima.
Pero el juez volvió a rechazar este pedido, y tomó como respaldo los informes psicológicos de la víctima, así como también el aporte de la madre de la joven y el hecho por otras compañeras del San Vicente Paul, quienes relataron situaciones similares.
La víctima falleció antes del juicio y Sidders será juzgado por un jurado popular
En septiembre de 2024, mientras avanzaba la instrucción y seguían incorporándose pruebas contra el cura Raúl Sidders, Daniela falleció como consecuencia de una larga y dura enfermedad. Su familia y quienes la conocían no tienen dudas de que los episodios a los que fue sometida por Sidders y todo lo que vino después actuaron como un fusible en el marcado deterioro de su salud.
“Luego de la muerte de Daniela, va a resultar muy triste, pero vamos a llevar a cabo lo que le prometimos que íbamos a hacer: justicia por este caso”, expresó hace un tiempo la abogada Pía Garralda, quien representa a la familia de Daniela, en declaraciones a Pulso Noticias.
Además, dijo que solicitaron que se incorpore la declaración de Daniela, aquella que efectuó a la fiscalía oportunamente y durante la pandemia, por medio de la lectura.
Sidders 4.jpg
Cura que obligaba a una niña a tocar sus genitales a través de su sotana va a juicio y un mendocino estará presente. Foto: Gentileza ECA
“Queremos que se haga el juicio y que se obtenga justicia a pesar de que Daniela no está presente”, concluyó Garralda en declaraciones al citado medio.
El proceso judicial contra el cura Sidders será llevado adelante en la modalidad de juicio por jurados. Doce personas, doce vecinos platenses escogidos al azar deberán decidir si Sidders es culpable o no de los aberrantes episodios por los que lo acusó hace cinco años Daniela.
En la víspera del inicio del juicio habrá una serie de actividades convocadas por ECA, con la presencia del mendocino Sergio Salinas, y otros grupos que acompañan a los sobrevivientes de abusos eclesiásticos.
El miércoles 2 de julio, a las 18:30, se proyectará la película "Tres cruces". En tanto, el domingo 6 de julio se realizará una pegatina de afiches en la fiscalía, el Arzobispado de La Plata e inmediaciones del Colegio San Vicente Paul. También se entregarán volantes el martes 8 de julio en la zona de la escuela, mientras que el día en que comienza el juicio (10 de julio) habrá una conferencia de prensa en la puerta de la fiscalía a las 9, y se realizará una radio abierta a las 10.
El sábado 12 de julio, a partir de las 12, habrá una concentración en las puertas de la fiscalía y a la espera del veredicto del jurado popular.