15 de mayo de 2025 - 16:52

Según la psicología, las personas que llevan el celular al baño generalmente presentan 9 rasgos característicos

Llevar el celular al baño es una costumbre común, pero detrás de ese gesto cotidiano hay rasgos de personalidad que la psicología empieza a identificar.

En el día a día, llevar el celular al baño puede parecer algo normal, pero la psicología dice otra cosa. Esta costumbre tan cotidiana revela aspectos profundos de la personalidad: desde la forma en que manejás el estrés hasta tu relación con la soledad o el control.

Celular en el baño: lo que parece costumbre puede ser un síntoma emocional

Más allá de lo práctico, el hecho de llevar el celular al baño está relacionado con necesidades psicológicas. Para muchísima gente, ese momento se convirtió en un refugio digital.

pexels-miriam-alonso-7622588.jpg

Pero, como señala Psychology Today, esto también puede mostrar una incapacidad de estar a solas, en silencio, aunque sea unos minutos.

En otros casos, ese hábito habla de procrastinación: en vez de enfrentar una tarea, te metés en el baño y hacés scroll. Y así se pasa el tiempo. La acción es simple, pero sus motivos pueden ser complejos.

Nueve rasgos comunes en quienes llevan el celular al baño

1. Buscan descanso mental

Para algunas personas, el baño es el único lugar donde pueden desconectarse. Pero si en lugar de descansar, te saturás de contenido, el “descanso” pierde sentido.

2. Viven con FOMO

El famoso miedo a perderse algo es real. Revisar el celular hasta en el baño muestra una ansiedad constante por estar al tanto. Esa urgencia, como bien se analiza en estudios recientes, es cada vez más común en la era digital.

3. Son hiperproductivos (o eso creen)

Algunas personas sienten que tienen que estar “haciendo algo” todo el tiempo. Pero como señala News Medical, esa multitarea forzada no necesariamente es eficiencia: muchas veces es el resultado de un nivel alto de estrés.

4. Buscan contención emocional

El baño también se vuelve un espacio donde encontrás algo que te haga sentir bien: un meme, una historia, un mensaje. El celular ofrece una dosis rápida de bienestar.

5. Tienden a procrastinar

Postergar obligaciones es más fácil cuando hay excusas. El celular en el baño es una de ellas. Lo sabés: a veces esos cinco minutos se convierten en quince sin darte cuenta.

6. Tienen hambre de información

Si usás ese rato para leer noticias o aprender algo, tu perfil es más del tipo curioso o autodidacta. Adam Grant remarca que pequeñas dosis de información pueden ser útiles para quienes tienen ese tipo de mente inquieta.

pexels-rdne-6517234.jpg

7. Necesitan controlar algo

Cuando todo está fuera de control, te aferrás a hábitos simples. Ir al baño con el celular puede ser una forma de recuperar algo de orden, aunque sea mínimo.

8. Evitan el silencio interior

Para muchos, quedarse solos con sus pensamientos no es fácil. Psychology Today sostiene que la mayoría de las personas no sabe estar en silencio ni siquiera por unos minutos.

9. Quieren un espacio propio

En casas llenas o rutinas exigentes, el baño es uno de los pocos espacios donde nadie te interrumpe. El celular acompaña ese momento como si fuera una especie de amigo silencioso.

LAS MAS LEIDAS