Vehículos se cruzan a diario en esquinas sin semáforo, y en muchas de esas intersecciones reina el desconcierto. Las reglas de tránsito parecen claras, pero al momento de aplicar la famosa “prioridad de paso”, surgen dudas que pueden provocar desde discusiones hasta choques.
Una imagen viral volvió a poner el tema sobre la mesa. Participan tres vehículos: dos motos y un auto, cada uno circulando desde una dirección distinta y con intenciones de giro o cruce. La consigna es simple: ¿Quién pasa primero?
Cruces sin semáforo: qué dice la ley de tránsito argentina sobre la prioridad de paso
Según la Ley Nacional de Tránsito 24.449, en los cruces sin señalización ni semáforo, tiene prioridad el vehículo que se presenta por la derecha. Este principio básico aplica para todo tipo de vehículos, ya sean autos, motos, bicicletas, camionetas o colectivos.
¿Qué vehículo tiene prioridad por qué 9 de cada 10 conductores se quedan atascados en esta pregunta (2)
No importa el tamaño, la velocidad o si uno va derecho y otro gira: la prioridad siempre la determina la posición relativa entre vehículos. El que tiene a otro a su derecha, debe cederle el paso.
En este escenario, es clave analizar la posición y dirección de cada vehículo:
Análisis de la escena: motos y auto en un cruce conflictivo
En la imagen hay tres protagonistas:
-
Moto 1 (izquierda): quiere girar a la derecha.
Moto 2 (derecha): quiere girar a la izquierda.
Auto 3 (arriba): quiere seguir derecho.
Ahora bien, la moto 1 está ubicada a la derecha del auto, lo cual le da prioridad sobre él.
Por su parte, el auto 3 está a la derecha de la moto 2, así que le gana en prioridad. Y la moto 2, que tiene a su derecha al auto, debe esperar a ambos.
Por lo tanto, el orden correcto de paso es:
¿Por qué tantos conductores fallan este ejercicio de tránsito?
El error más común es creer que quien va derecho tiene prioridad, o asumir que las motos deben ceder siempre a los autos. Ambas creencias son falsas, al menos en el marco de un cruce sin señalización, como el que muestra la imagen.
¿Qué vehículo tiene prioridad por qué 9 de cada 10 conductores se quedan atascados en esta pregunta (1)
La confusión también viene de malos hábitos: muchos conductores argentinos priorizan la intuición antes que la norma. Y eso, en la práctica, genera riesgo de siniestros viales.
¿Cómo resolver situaciones de tránsito confusas en la vía pública?
En caso de duda, la mejor decisión siempre es frenar y asegurarse de que todos comprendan quién debe pasar. Las señas manuales pueden ayudar, pero no pueden ir contra lo que establece la prioridad legal.
Es importante recordar que:
-
Las motos tienen los mismos derechos y deberes que los autos.
Girar no otorga prioridad sobre quien sigue derecho, salvo que la posición lo permita.
No existe “quien viene más rápido” o “quien viene por avenida” si no hay señales.